México, 5 de julio. Según el medio israelí The Marker, el expresidente Enrique Peña Nieto ofreció “lucrativos contratos” a dos empresarios israelíes que “invirtieron” en él 25 millones de pesos para beneficiarse de la comercialización de Pegasus, el software espía: todo esto durante su mandato.
La información quedó revelada a causa de un arbitraje secreto por una disputa entre los empresarios, Avishai Neriah y Urib Ansbascher, en donde se evidencian los lucrativos contratos que obtuvieron durante el mandato de Peña Nieto.
De entre los contratos con los que se beneficiaron destacan la venta de chalecos militares, por lo que se convirtieron en uno de los principales proveedores de la Secretaria de Defensa Nacional, grandes proyectos de seguridad penitenciaria, drones Aeronautics, uniformes y la gran corona: el software Pegasus.
El título del reportaje, publicado en hebreo y firmado por el periodista Gur Meggido, es más que claro: El arbitraje secreto que revela cómo Avishai Neriah y Uri Ansbacher se repartieron México.
De hecho, Ansbacher fue el enlace entre la compañía israelí NSO Group, la cual vendió el software espía al gobierno de Peña Nieto, mismo que ha sido utilizado para violar la intimidad de periodistas, opositores y defensores humanos.
Apunta el reportaje: “El acuerdo más famoso que negociaron fue a venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país”.
El medio recuerda que, durante el sexenio del priista, Juan Carlos García Rivera, un empleado de la empresa KBH, ligada a Ansbascher, fue acusado de hackear el teléfono de Carmen Aristegui, periodista que destapó el conflicto de intereses relacionado con la compra de una lujosa residencia por parte de la esposa del entonces presidente en un reportaje titulado “La casa blanca de Enrique Peña Nieto”, pero lo absolvieron por falta de pruebas.