adn Noticias “NUESTRA RESPONSABILIDAD ES LA VERDAD”: BENJAMÍN SALINAS SADA

adn noticias
Compartir

Bajo el liderazgo del vicepresidente de Grupo Salinas la televisora se transforma en una plataforma de comunicación multicanal que distribuirá contenidos de noticias no solo por la pantalla chica, sino también a través de YouTube, Facebook, WhatsApp y otras redes sociales.

Al presentar la nueva etapa de adn40, que evoluciona para convertirse en @adnnoticiasmx, el vicepresidente de Grupo Salinas, Benjamín Salinas Sada, afirmó que para enfrentar este nuevo reto “tenemos que ser valientes con la verdad y eso es lo que estamos proponiendo: plantar cara con la verdad”.

Puntualizó que la verdad es complicada y difícil, un camino duro, pero “esa es nuestra responsabilidad”, y recalcó que “tenemos que hablar con la verdad y esa es la propuesta que tenemos aquí”.

Salinas Sada destacó: “Queremos ser plurales, queremos discutir ideas, queremos verlas de todo tipo, de izquierda, de derecha, queremos saber todo para así poder criticar y seguir criticando como siempre lo hemos hecho: las buenas ideas, pero también las malas ideas”.

Visión de futuro

La transformación de adn40 en @adnnoticiasmx como una plataforma de comunicación multicanal que distribuirá contenidos de noticias e información, no solo por televisión sino también a través de diversas plataformas como YouTube, Facebook, WhatsApp y otras redes sociales, es un proyecto que encabeza personalmente Salinas Sada, quien para esta nueva etapa propuso un cambio a múltiples niveles y no únicamente de imagen.

Como director general de TV Azteca (TVA) durante seis años y como actual vicepresidente de Grupo Salinas, Benjamín Salinas se caracteriza por realizar transformaciones tecnológicas y culturales en el corporativo y a lo largo de su trayectoria profesional se ha distinguido por su espíritu innovador y con visión de futuro.

Durante su gestión en diversas responsabilidades dentro del grupo, Salinas Sada ha emprendido proyectos que sobresalen por su dinamismo, evolución constante e innovación, y en los que los medios digitales ocupan un lugar destacado.

Muestra de ello es que durante el periodo en que fue director general de TVA (2015-2021) impulsó cambios que incluyeron nueva tecnología para contenidos en vivo e inauguró la Unidad de Género de TV Azteca, proyectos, programación y contenidos que fueron reconocidos con premios como el Great Place To Work y Empresa Socialmente Responsable.

Liderazgo innovador

Benjamín Salinas Sada cuenta con experiencia sobresaliente en la producción de contenidos innovadores que son atractivos para diversas audiencias, en particular para los jóvenes, lo que ratifica su conocimiento de la industria de medios y del mercado de televisión abierta.

También destaca en la producción de conceptos innovadores en la programación de diversos géneros para múltiples plataformas, productos que generan grandes audiencias en los diferentes sectores del país y el extranjero.

Al frente de TVA, Salinas Sada emprendió la reestructuración y la modernización de la televisora para que estuviera en condiciones de enfrentar la competencia de un mercado de medios en constante evolución, pues consideró que había una nueva generación de televidentes que esperaban contenidos audaces, así como una audiencia que buscaba ser sorprendida.

De ahí que bajo su liderazgo TVA asumió el reto de ganarse la preferencia ciudadana con creatividad, inteligencia y trabajo.

Con ese propósito reafirmó su compromiso de seguir fortaleciendo una de las mayores empresas de televisión generadoras de contenido del mundo, mediante una renovación continua y con formatos actuales e innovadores.

Por todo ello, sin duda, el trabajo realizado por Benjamín Salinas Sada, primero como director general de TVA y en la actualidad como vicepresidente de Grupo Salinas, se caracteriza por un fuerte impulso a la creación de nuevos contenidos, una programación innovadora, creación de plataformas y un impulso decidido a la internacionalización en los alcances de los canales de televisión del grupo.

Excelencia y mejor contenido

Salinas Sada ha sido enfático en señalar que México cambió y, por lo tanto, la televisora debe cambiar también, por lo que con adn40 se buscó conversar y comunicarse con todo ese México ansioso de información.

adn Ninfa Salinas

De ahí la decisión, dijo en su momento, de hacer de Canal 40 un referente informativo nacional, con lo que se dio un paso más hacia la reinvención total de TVA.

Agregó entonces que con ese proyecto “regresamos a nuestro ADN, a lo que nos define como medio, y ahora somos adn 40, un referente de información veraz, influyente y poderoso. En el momento en que la sociedad demanda información confiable, TV Azteca amplía su oferta con adn40”.

Posteriormente, en la celebración de los 31 años de TVA, destacó que “a diario reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia y demostramos que somos una fuerza imparable en la industria”.

Añadió que gracias al trabajo de todos se cumplió con uno de los retos más importantes que tenían: alcanzar 42% de share (porcentaje de espectadores que están viendo un programa específico en un momento dado), un nivel histórico en TV Azteca.

Salinas Sada resaltó que “estamos en el mejor momento de la televisora y esto es gracias a que tenemos el mejor contenido de entretenimiento, deportes y noticias”, por lo que sus programas siguen siendo los favoritos del público.

Puntualizó que TVA ha iniciado una transformación enfocada en ser líder en la televisión mexicana, tomando riesgos, rompiendo paradigmas y revalorizando al medio, a la audiencia y, fundamentalmente, a la propia empresa.

Nuevas tecnologías: llave para el éxito

Por lo que hace a la importancia de las nuevas tecnologías, Benjamín Salinas Sada consideró que TVA habita en el mejor de los mundos, ya que a todas las nuevas tecnologías digitales, aplicaciones y startups de internet les falta el apoyo de una televisora como TV Azteca para tener millones de ojos que se enteren de su existencia y así repuntar.

“Nosotros somos la llave, una pieza clave del éxito para las nuevas empresas digitales. Por eso tenemos que revalorizar nuestras fortalezas, revalorizar la televisión abierta que llega a las audiencias masivas más importantes”, aseveró.

Benjamín Salinas Sada Multimedios

El vicepresidente de Grupo Salinas dijo que para él “el éxito está en atrevernos”, por lo que se debe perder el miedo a cometer errores.

“A veces para acertar uno tiene que errar, tenemos que animarnos. Nuestro éxito será la innovación y el saber tomar riesgos; nunca permitiré que un fracaso nos haga quedarnos estáticos y muriéndonos lentamente”, resaltó.

De ahí que la reinvención en TVA y ahora de adn Noticias sea un compromiso de Benjamín Salinas Sada como líder de la televisora, materializado con nuevos proyectos de calidad, excelentes contenidos, historias que se merece el público y que ya se han integrado a la programación con resultados positivos, lo que habla de la solidez de la empresa.

Espacio de libertad y credibilidad

Para enfrentar los retos de la era digital, en los que la desinformación, la inmediatez y la manipulación de las redes sociales plantean desafíos para el periodismo, adn40 se transforma tras ocho años de liderazgo como referente informativo nacional e inicia una nueva etapa como @adnnoticiasmx con el objetivo de convertirse en la vanguardia del periodismo crítico en México.

La señal televisiva apuesta por la renovación para estar a la altura de las demandas de las audiencias en tiempos en los que la televisión ya no es lineal, sino multimedios.

Y para estar en condiciones de llegar a los sectores que demandan información veraz, no solo a través de la televisión, sino de las diversas plataformas como Apps, web, redes sociales y dispositivos conectados a internet (CTV), se emprendió esta renovación y modernización tecnológica para satisfacer la demanda de información de las audiencias y pueda llegarles donde quiera que se encuentren.

En esta nueva etapa @adnnoticiasmx reafirma su compromiso absoluto con la búsqueda de la verdad, el periodismo libre y la valentía, además de convertirse en un espacio de credibilidad, confianza, apertura y libertad de expresión.

El más visto

Iniciado en marzo de 2017, el proyecto de adn40 pasó de un canal abierto de televisión a una central de noticias para informar a las audiencias las 24 horas del día, los siete días de la semana, evolución que le permitió convertirse en el canal informativo más visto de México al abarcar la información desde diversos ángulos mediante sus distintas plataformas digitales.

A partir de julio de 2023 adn40 cambió una vez más la forma de hacer y difundir las noticias para convertirlas en una experiencia distinta, al presentar la información de manera entretenida y más digerible con una nueva barra de programas que acercaron a los auditorios a lo que necesitan saber, pero sobre todo como necesitan saberlo, en lenguajes más digeribles, enfocados en hacer que las personas se informen mientras se entretienen.

Foro adn

Entonces la programación de adn40 tuvo como directriz principal la información y la central de noticias se enfocó en la generación de productos variados y dinámicos que, como las noticias, no se detienen, y la información se replicaba en sus plataformas digitales.

El cambio de rostro del canal incluyó la creación de una barra de opinión en la que importantes líderes expusieron y analizaron asuntos de interés nacional con libertad, con el objetivo de colocar los temas fundamentales del país en la mesa para discutirlos en un ambiente democrático, con la convicción plena de que la libertad es la esencia del ser humano.

De canal a plataforma multimedios

El proyecto también consideró la inclusión, pues con la libertad en el análisis de los temas de interés público se pueden debatir los puntos de vista de la derecha, de la izquierda y del centro, manifestaciones presentes en la sociedad mexicana y pluralidad necesaria en la democracia que permite exponer tanto las coincidencias como las diferencias.

Esa pluralidad permitió la conformación de un grupo amplio de colaboradores con posiciones políticas diferentes, quienes pudieron exponer sus puntos de vista con entera libertad.

Y tocó a los televidentes tomar su decisión al respecto.

Esa pluralidad para exponer en libertad las distintas opiniones del espectro político del país fue una decisión valiente dentro de un canal de televisión abierta: los colaboradores tuvieron oportunidad para defender sus posturas sin cortapisas, ya que una sociedad como la mexicana necesita escuchar puntos de vista de manera novedosa para provocar la reflexión de los televidentes y que estos puedan entender lo que ocurre en el país y en el mundo.

Ese nuevo enfoque de adn40 buscó atraer a los jóvenes, pues si bien ya contaban con la aceptación de ese sector de la población, la evolución buscó ser más atrevida para captar a un sector más amplio de ellos, quienes hacen un uso más intenso de internet y las redes sociales.

Otra novedad en ese momento fue ser un canal de “ida y vuelta”, es decir, que no únicamente se manifestaran los distintos puntos de vista, sino que además el televidente tuviera la oportunidad de interactuar de manera constante con quienes participaban en el canal.

A diferencia de Proyecto 40, su antecesor, adn40 fue una iniciativa que tuvo el objetivo de transformar la televisión e ir mucho más allá con la creación de un sistema de información que ya estaba en el origen del canal, por lo que una vez que maduró a lo largo de los años se convirtió en una realidad y un referente a nivel nacional.

Desde el inicio de sus transmisiones a partir del 19 de junio de 1995, primero como CNI Canal 40, luego como Proyecto 40 (del que fuera director general Luis Armando Melgar, por cierto), después como adn40 y ahora como @adnnoticiasmx, el canal y ahora plataforma multimedios se ha sabido adaptar a los cambios tecnológicos y las nuevas necesidades y demandas de las audiencias en materia de información, exigencias a las que ha respondido con tecnología de punta y formatos noticiosos atractivos.

Compromiso con la verdad

El director general de @adnnoticiasmx, Luciano Pascoe Rippey, explica en entrevista que la evolución del canal tiene dos grandes palancas: la primera es la necesidad que tienen los medios de ir encontrando la manera permanente de ser útiles y relevantes para la ciudadanía; la segunda, de garantizar que se mantenga una voz firme y una agenda clara frente a las circunstancias que se viven en México y el mundo.

Añade que @adnnoticiasmx ya no es solo un canal de televisión, sino que se trata de una plataforma de comunicación y de medios, es decir, multicanal, la cual distribuye contenido por televisión, pero también por YouTube, TikTok, newsletter y WhatsApp.

Apunta que lo relevante de adn “es su compromiso con decir la verdad. Y queríamos regresarle el énfasis a la verdad; entonces Benjamín Salinas Sada nos apoyó en este proyecto y nos planteó que, si íbamos a hacer esta transformación, la hiciéramos en múltiples niveles”.

Es decir, puntualiza, no solo un cambio de logo, sino que se creara un nuevo concepto y se convocara a la gente a acercarse a adn, porque su oferta es ser un medio comprometido con la verdad, con la denuncia, que no se doblega frente a las presiones naturales que vienen de incomodar al poder.

Pascoe asevera que se logró no solo un cambio de nombre y de imagen, sino también de infraestructura para poder hacer la entrega de un contenido innovador para la ciudadanía.

Refiere que también se está haciendo una gran alianza con voces fuertes y valientes que están encontrando su lugar para poder ser parte de la conversación pública de manera cotidiana.

López Dóriga y Benjamín Salinas

“Creo que es un ejercicio que tiene este componente de recuperar nuestra voz alrededor de la verdad y de ser portadores de esta denuncia que está viviendo mucha gente del país en todos lados: abusos, desapariciones, violencia, corrupción y extorsión. Buscamos ser una vocería de estos males frente a la ciudadanía”, comenta.

Y reafirma que @adnnoticiamxs es una plataforma multimedios que ofrece frescura, contenido digital, veloz, audaz, entretenido, y no simplemente un canal de noticias tradicional.

Comunicar de manera directa y eficaz

Después de ocho años de una primera transformación, ahora en esta nueva etapa iniciada el 17 de septiembre el canal se transformó en @adnnoticiasmx, lo que representa una evolución de la información de la mano de la verdad, con una nueva y renovada central de información.

Con el lema “Te hablamos con la verdad”, la central de noticias se transformó para comunicar de manera más directa y eficaz todo lo que pasa en México y el mundo.

En este sentido, Benjamín Salinas Sada afirmó que estos cambios representan una evolución para cumplir con las exigencias y los retos que el mundo del periodismo vive, por lo que “siempre tenemos que ser dinámicos, punta de lanza con las mejores personas, y eso es lo que estamos haciendo aquí”.

Añadió que esta evolución “es un ejemplo más de lo que queremos que sea el periodismo, donde lo que evidentemente manda es la valentía, la verdad”, y reafirmó su postura de“seguir siendo críticos, pero frente a las ideas, no contra las personas; queremos todos los puntos de vista, de todos los colores; y abrir espacios para que todos puedan venir”.

Dijo que sobre todo se quiere ser plural y discutir ideas de todo tipo para saber y así poder criticar, “y seguir criticando como siempre lo hemos hecho”.

Salinas Sada se declaró muy contento con el relanzamiento de adn Noticias porque “el futuro se ve bien, se ve brillante”, por lo que se debe hablar con la verdad “y tenemos que ser valientes: esa es la propuesta que tenemos aquí”.

Al respecto, recordó que la televisión es una industria sumamente complicada que siempre está bajo ataques de disrupción, por lo que se debe “plantar cara y contar con las mejores personas”.

Subrayó que siempre se tiene que estar a la altura de la tecnología, porque hoy las noticias se dan por todos lados y en todo momento.

Finalmente, Benjamín Salinas Sada resaltó la calidad de los reporteros y conductores de @adnnoticiasmx, quienes con su profesionalismo validan lo que está ocurriendo: que el canal se ubique como líder en cada una de las plataformas.

Misión

Ejercer un periodismo libre, crítico, que ponga en el centro el derecho de las personas a ser informadas con veracidad. Ser una plataforma que cuestiona, revela y contronta, incluso incomoda, porque nuestro compromiso es con la sociedad, no con el poder.

Visión

Consolidarnos como la plataforma de noticias más confiable y valiente de México. Ser reconocidos como la voz que no se dobla, un medio que defiende la verdad como la base de la libertad y el futuro.

Historia

  • CNI Canal 40 Inició transmisiones oficiales el 19 de junio de 1995 bajo el nombre de CNI Canal 40.
  • Proyecto 40 El 21 de febrero de 2006 nació Proyecto 40, que incluía programas de opinión, espectáculos, series dramáticas internacionales, cine, documentales y reality shows.
  • adn40 En 2017 el canal tomó un nuevo rumbo y se transformó en un referente de la información en tiempo real, con un formato 100% informativo de enfoque en las noticias, el debate y los deportes.
  • @adnnoticiasmx El 17 de septiembre de 2025 inició una nueva etapa del canal, ahora transformado en una plataforma multimedios. Con el eslogan “Te hablamos con la verdad”, se convierte en una plataforma de comunicación multicanal que distribuye contenido por televisión, YouTube, TikTok, newsletter, WhatsApp y otras plataformas.

Razón de ser

  • “Te hablamos con la VERDAD”
  • Estamos aquí para hablarte con la verdad, aunque haya a quienes les incomode o quienes la quieran callar. Porque sin verdad no hay libertad y sin libertad no hay futuro.
  • Nuestro lema es un recordatorio permanente de nuestra misión: hablar siempre con la verdad a las familias mexicanas.

Valores

  • Verdad La noticia no se negocia; la verdad es el único camino.
  • Libertad Sin independencia no hay periodismo real.
  • Valentía Hablamos y mostramos lo que otros callan.
  • Compromiso Nuestra lealtad es con la audiencia, no con la autoridad ni el poder.

Premios

Durante el evento de lanzamiento de @adnnoticiasmx fueron reconocidas destacadas figuras por su contribución a adn y al periodismo en México: Joaquín López-Dóriga, por su defensa de la libertad de expresión; Mónica Garza, por su excepcional trayectoria en TV Azteca; y Mariano Martínez Pérez, por casi 19 años de excelencia detrás de cámaras.

×