Alertan por tormenta tropical Priscilla en BCS

En tanto, la tormenta Jerry avanza en el Atlántico

Huracán Priscilla en el océano Pacífico oriental el 7 de octubre.
Foto: NOAA vía AP
Nacional
Share

Miami, Estados Unidos, 9 de octubre. La tormenta tropical Jerry se aproximaba a las Islas de Barlovento norteñas, mientras que la tormenta tropical Priscilla avanza por la costa del Pacífico mexicano, amenazando con lluvias intensas e inundaciones, informaron meteorólogos.

Priscilla podría provocar inundaciones repentinas el fin de semana en el suroeste de Estados Unidos, informó el Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami.

Jerry se encontraba a unos 571 kilómetros (355 millas) al este-sureste de las Islas de Barlovento norteñas y avanzaba en dirección oeste-noroeste a 32 km/h (20 mph) con vientos máximos sostenidos de 105 km/h (65 mph), indicó el centro. Se espera que la tormenta pase cerca o al noreste de las islas este jueves por la noche.

En el Pacífico, Priscilla estaba a unos 475 kilómetros (295 millas) al oeste de Baja California Sur y se movía hacia el noroeste a 13 km/h (8 mph) con vientos máximos sostenidos de alrededor de 80 km/h (50 mph).

Priscilla estaba provocando grandes olas y vientos racheados en Baja California Sur, donde hay una alerta por tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro. Rozó la categoría 3 -huracán mayor- el martes antes de debilitarse a tormenta tropical el miércoles.

En el Atlántico, se espera que Jerry gane intensidad de forma gradual y se convierta en huracán para el viernes por la noche o el sábado. Entre el jueves y las primeras horas del viernes, podrían caer hasta 15 centímetros (6 pulgadas) de lluvia en las Islas de Barlovento norteñas, indicaron los meteorólogos.

Se activó una alerta por tormenta tropical para Antigua, Barbuda y Anguila, San Cristóbal, Nieves y Montserrat, San Bartolomé y San Martín, Saba y San Eustaquio y Guadalupe y las islas cercanas, dijo el centro.

Una tercera tormenta, Octave, se debilitó ayer por la noche en el Pacífico, no supone una amenaza en tierra y probablemente se disipará el jueves, de acuerdo con los meteorólogos.

Octave se ubicaba a unos 692 kms (430 millas) al sur-suroeste del extremo sur de Baja California y se movía hacia el este-noreste a 29 km/h (18 mph) con vientos máximos sostenidos de 64 km/h (40 mph), según el centro.

×