AMLO anuncia censo por Otis y programa de reconstrucción

“Fonden era pura publicidad”, dice.

Redacción
Nacional
Compartir
AMLO 26 de octubre.jpg
Foto: Gobierno de la República.

Ciudad de México, a 26 de octubre. El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que desde hoy saldrán mil Servidores de la Nación para levantar un censo sobre los daños y las personas afectadas por el paso del huracán Otis en Guerrero.

Junto con esto, se integrarán al programa de reconstrucción del puerto, que también incluirá a hoteleros y a agricultores.


“Hoy salen mil servidores de la nación para hacer un censo, para informarle a la gente de Acapulco. Se va este grupo de la Secretaría de Bienestar para hacer un censo casa por casa acompañado de este grupo para ver las viviendas, afectadas, pequeños negocios y vamos a apoyar con un programa de construcción”, detalló.

Aseguró que las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus se ofrecieron para ayudar a trasladar a los turistas que se encuentran varados en Acapulco tras el huracán.

El presidente dio a conocer que se haría un puente aéreo desde Zihuatanejo para volar hacia la Ciudad de México, además de que se pondrán a disposición de los visitantes autobuses para salir de la entidad.

“Aeroméxico, Viva Aerobús y Volaris van a apoyar para regresar a los turistas des Zihuatanejo, en lo que resuelven si pueden utilizar el aeropuerto de Acapulco, la carretera está en doble sentido, en la tarde estará ya a cuatro carriles”, anunció.

El jefe del Ejecutivo federal también agradeció a los presidentes de Cuba y Estados Unidos, Miguel Díaz-Canel y Joe Biden, respectivamente, por ofrecer apoyo a México tras el paso del huracán Otis.

Reveló que el gobierno de la isla propuso enviar brigadas médicas para atender a los heridos y afectados.

“Le quiero agradecer al presidente Miguel Díaz-Canel porque ofrecieron enviar brigadas médicas. También quiero agradecer el apoyo del presidente Biden, a través del embajador Ken Salazar me mandó a decir que contábamos con todo el apoyo, que estaban muy solidarios por todo lo que estaba sucediendo en Acapulco”, aseguró.


Detalló que luego del paso del huracán Otis, las instalaciones del aeropuerto de Acapulco fueron destruidas.

No obstante, la pista resistió y puede usarse para realizar puente aéreo y ayudar a evacuar a los turistas y la población que así lo desee.

“Las instalaciones del aeropuerto de Acapulco quedaron destruidas, pero la pista al parecer está en buen estado. La pista, la pista militar de Pie de la Cuesta, que es una muy buena pista, también todas las instalaciones afectadas, y en una primera evaluación la pista resistió”, remarcó.

En este sentido, el mandatario reprochó que la oposición haya criticado la desaparición del Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden), y aseguró que sólo era publicidad, pues los recursos nunca llegaban a las personas afectadas por desastres naturales, y se trataba de una partida entre los políticos.

“Vamos a suponer que desapareció el Fonden, ¿por qué empezar a hablar de eso si ni siquiera han iniciado las acciones? Ya lo he dicho muchísimas veces: era como una caja chica de los políticos corruptos, eso no le llegaba a los afectados, era pura publicidad. Era como repartirse un botín cuando había una desgracia”, resaltó.