Ciudad de México, a 12 de mayo. Al presentar su informe sobre el comportamiento de la economía en México, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó un incremento de 10 % en las remesas de los primeros tres meses del 2023.
Además, indicó que su gobierno tiene proyectado que la cifra llegue a 60 mil millones de dólares para finales del año.
“Los tres meses de enero a marzo, ya son datos del Banco de México, vamos a decir oficiales, y en abril es una proyección que nosotros hacemos, pero casi siempre coinciden. Traemos un incremento del 10 por ciento en el envío de remesas”, apuntó.
En otro tema, luego de las acusaciones sobre migrantes hechos por el senador republicado John Kennedy, el mandatario hizo un llamado a los mexicanos y demás latinoamericanos que se encuentran en Estados Unidos a no votar a gente como él.
En este sentido, acusó que este tipo de declaraciones tienes fines políticos.
“Paisanos mexicanos, latinoamericanos y también a nuestros amigos estadounidenses, de que a la hora de votar no voten por candidatos como este senador Kennedy. Decirle a nuestros paisanos, a nuestros amigos que no voten por personas con esta mentalidad”, comentó.
En esa conferencia, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, sostuvo que ante el fin del Título 42 no se han reportado eventos violentos en la frontera con Estados Unidos, y ambos países trabajan para regular el flujo migratorio, y su contraparte “está cumpliendo su parte”.
“En pocas palabras, el flujo va bajando, no hemos tenido confrontaciones ni situaciones de violencia en la frontera, Estados Unidos está cumpliendo su parte, ofrecieron 360 mil permisos a quienes sí hagan el procedimiento, llevan más de 100 mil”, explicó.