AMLO: megafarmacia es la más grande del mundo, tiene 50 hectáreas

Suspensión de servicio en Tren Maya, por pruebas de convoys, dice.

AMLO farmacia 29 de diciembre.jpg
Foto: Gobierno de la República.
Redacción
Nacional
Compartir


Ciudad de México, a 29 de diciembre. El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la megafarmacia que se inauguró hoy podría ser la más grande en todo el mundo, pues consta de 50 hectáreas, de las cuales nueve son techadas, donde se encuentran los medicamentos.

Señaló que la parte del almacén es equivalente a la dimensión de tres Zócalos capitalinos disponibles para albergar los insumos.

“Además de ser 50 hectáreas, son nueve hectáreas techadas, estaríamos hablando de 90 mil metros, serían como unos seis, siete zócalos techados. Pero la farmacia son como 5 mil 500 metros cuadrados techados, es muy grande, porque el resto es para almacenar todos los medicamentos”, comentó.

El director de Laboratorio de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Jens Lohmann, adelantó que la megafarmacia que se construyó en el Estado de México cuenta con más de nueve hectáreas y está adaptada para albergar hasta 286 millones de piezas de medicamentos, incluso está adaptada para el resguardo de medicamentos controlados, así como con una red fría y congeladores.

“Las características del inmueble con poco más de nueve hectáreas, cuenta con 195 andenes para recibo y embarque, y tiene la capacidad de albergar 102 mil 323 posiciones, y se estima una capacidad de 286 millones de piezas”, señaló.

El titular de la Secretaría de Salud informó que la nueva megafarmacia tendrá 413 claves de medicamentos, lo cual es derivado de la demanda de ciertas medicinas e insumos. No obstante, las autoridades esperan que este número aumente.

“Podemos ver que el número de claves para la megafarmacia para ingresar y estar de forma continua y disponibles en este almacén que es la necesidad de tenerlos son estos medicamentos mil 413 de compras consolidadas bianual y la complementaria que realmente es un continua que se da porque hay medicamentos que se usan mucho y otros que se usan poco”, dijo.

Jorge Alcocer, dio a conocer que para el próximo año se adquirieron 4 mil 187 millones de piezas de medicamentos, con los que buscan garantizar el abasto de insumos médicos y que estarán disponibles a través de la megafarmacia. Esta transacción significó una inversión de 219 mil millones de pesos y un ahorro de 55 mil millones.

“La compra para el año próximo: se adquirieron 4 mil 187 millones de piezas, que requieren ser incorporadas a la megafarmacia, lo que representa una inversión de 219 mil millones de pesos, ahorro de 55 mil millones de pesos. El sistema de distribución pública, derivó en las compras señaladas que busca garantizar el almacenamiento y distribución y material de curación”, detalló.

En otro tema, el jefe del Ejecutivo federal pasará el último día del año a bordo del Tren Maya, pus tiene un programado un recorrido para ir a Cancún el próximo domingo.

Recordó que el cierre de las estaciones es temporal, y recordó que se continúan haciendo pruebas porque los trenes son nuevos.

“Vamos a hacer el viaje en el tren el 31, vamos a salir de Cancún a Palenque, se detuvo ahora, creo que hoy y mañana, porque se está, van a haber creo que 40 trenes, cuántos son, pregunten, los están haciendo, se tienen cuatro, seis, y por eso como se están probando, son trenes nuevos hechos para estas vías”, advirtió.