Ciudad de México, a 21 de septiembre. El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que no participará en la cumbre Asia-Pacífico que se llevará a cabo en San Francisco, Estados Unidos.
Por el contrario, informó que extendió la invitación a Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, para que visite algunas obras en desarrollo en México.
“No voy a asistir a la de san Francisco porque no tenemos relaciones con Perú y es para ver lo de Asia-Pacífico y no queremos participar en eso, con todo respeto. Me mandó a invitar el presidente Biden y les plantee dos cosas: que nos daría mucho gusto que nos visitara, a ver la instalación que estamos haciendo conjunta con la empresa Fortress para construir plantas de licuefacción”, comentó.
En otros temas reveló que mediante una serie de cartas al secretario de la Defensa Nacional, se pudo lograr la detención de los militares acusados por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
“Fue el año pasado, en agosto, porque yo solicito que se haga un corte, que se actúe, entonces le envío este oficio (…). Esto llevó a detenciones porque se solicitaron las órdenes de aprehensión, fue la que llevó a la detención del procurador Murillo Karam cuando se tomó esta decisión de hacer justicia”, abundó.
En ese asunto, López Obrador dio a conocer que el próximo lunes se llevará a cabo una nueva reunión con los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, con el fin de entregar respuesta a la solicitud de información de las familias.
“Vamos a tener una reunión el lunes, no voy a participar, se acordó de que el lunes regresan a las cinco de la tarde. Y se les va a dar respuesta a su pliego petitorio que básicamente estriba en solicitar información de la secretaría de la Defensa, hemos estado entregando toda la información, pero los padres insisten en que falta”, indicó.