Anuncian periodos de veda de especies marinas

En agosto inician para abulón, langostino, pulpo, pulpo café, tiburones, cangrejo azul, entre otras.

Agricultura 2 de agosto 2025.jpeg
Foto: Agricultura.
Nacional
Share

Ciudad de México, a 2 de agosto. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), en conjunto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), estableció a partir del 1 de agosto los siete períodos de veda y los cinco de aprovechamiento en México.

Las medidas se tomaron con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con la finalidad de respetar los procesos biológicos de los recursos acuáticos.

Lo anterior promueve el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas, al ordenar las actividades de las personas que intervienen en ella y establecer las condiciones en que deberán realizarse las operaciones pesqueras en dichas entidades.

Periodos

● Todas las especies de abulón: A partir de las 00:00 horas del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del 31 de diciembre en la zona que comprende todos los bancos abuloneros, desde la línea divisoria internacional con los Estados Unidos de América y hasta Punta Malarrimo, Baja California Sur. Esto incluye las islas y bancos adyacentes a este sector de costa, incluidas aquellas dentro de esta área las Islas Guadalupe, San Benito y Cedros.

● Langostino (Macrobrachium americanun y Macrobrachium tenellum): Desde las 00:00 horas del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del 31 de octubre en aguas continentales de jurisdicción federal de la vertiente del Océano Pacífico.

● Pulpo café (Octopus bimaculatus): La medida aplica desde las 00:00 horas del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del 30 de noviembre en el área geográfica de la Reserva de la Biosfera Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y de Salsipuedes, Baja California.

● Pulpo (Octopus americanus, antes Octopus vulgaris): Inicia a las 00:00 horas del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del 30 de agosto en aguas de jurisdicción federal del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, ubicado en Veracruz.

● Dique La Primavera en Sinaloa: Las capturas de todas las especies de peces se encontrarán suspendidas a partir de las 00:00 horas del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del 30 de septiembre.

● Todas las especies de tiburón: Desde las 00:00 del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del día 29 del mismo mes en Tabasco, Campeche y Yucatán. Las especies pueden ser consultadas en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5344735&fecha=15/05/2014#gsc.tab=0

● Cangrejo azul (Cardisoma guanhumi): La veda comenzará a partir de las 00:00 horas del 15 de agosto a las 24:00 horas del 30 de septiembre en aguas estuarinas y marinas de jurisdicción federal adyacentes al Estado de Veracruz.

Especies y dónde se termina la veda

● Callo de hacha (Pinna rugosa y Atrina maura): Esta especie se podrá aprovechar desde las 00:00 horas del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del 31 de marzo del 2026 en el área que comprende Bahía Magdalena-Almejas, Baja California Sur.

● Embalse Melchor Ocampo, Michoacán: La extracción de todas las especies de peces inicia a partir de las 00:00 horas del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del 30 de abril.

● Robalo blanco y prieto (Centropomus sp): Las y los pescadores podrán retomar las actividades de captura desde las 00:00 horas del 16 de agosto y hasta las 24:00 horas del 30 de junio del 2026 en el área que comprende desde Barra Chachalacas, Veracruz, a Barra Tonalá, límite Veracruz y Tabasco.

● Pulpo (Octopus maya y Octopus americanus, antes Octopus vulgaris): En las aguas de jurisdicción federal del litoral de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo a partir de las 00:00 horas del 1 de agosto y hasta las 24:00 horas del 15 de diciembre de 2025

● Tiburones y rayas (excepto las especies en veda permanente): El aprovechamiento dará inicio a las 00:00 horas del 1 de agosto de 2025 y hasta las 24:00 horas del 30 de abril de 2026 en aguas de jurisdicción federal del litoral del Océano Pacífico. Las especies pueden ser consultadas en: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5344735&fecha=15/05/2014#gsc.tab=0

“Quienes incumplan o contravengan las fechas establecidas se harán acreedoras a las sanciones que para el caso establece la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables y demás disposiciones legales aplicables”, dijo Agricultura enun comunicado.

AGRICULTURA, a través de la Conapesca, mantiene activa la línea 669 915 6913 durante las 24 horas, de los 365 días del año, para recibir denuncias sobre pesca ilegal o malas prácticas al respecto.

×