Ciudad de México, 23 de agosto. La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el proyecto de reformas que propone la extinción de siete organismos autónomos.
Esto, con el respaldo de los grupos parlamentarios de Morena, PVEM y PT.
La votación, que se resolvió con 22 votos a favor y 17 en contra, fue marcada por la presentación de más de 75 reservas por parte de los legisladores para su discusión en lo particular.
El dictamen plantea la desaparición de instituciones clave como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). También se prevé la extinción de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu).
De acuerdo con el proyecto, las funciones de estos organismos autónomos serán absorbidas por diversas dependencias de la administración pública federal, en un intento por eliminar lo que se considera duplicidad de funciones.
Esta propuesta de “simplificación orgánica” es parte de la agenda de austeridad republicana defendida por Morena, que ha señalado el presunto despilfarro de recursos por parte de estas instituciones.
El grupo parlamentario de Morena justificó su apoyo a la medida argumentando que la eliminación de estos órganos contribuirá a una administración más eficiente y menos costosa.
De acuerdo con cifras presentadas en el dictamen, el presupuesto destinado a los siete organismos entre 2018 y 2024 ascendió a 32 mil 313 millones de pesos.