ASF detecta 33 mmdp con daño al erario con AMLO

Segalmex acumula 20% del presunto no solventado.

ASF 1 julio 2025.jpeg
Foto: Jesús García.
Redacción
Nacional
Share

Ciudad de México, a 1 de julio. La Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer que del 2019 al 2023, se contabilizaron 994 expedientes en donde hubo un daño al erario federal por un valor de 33 mil millones de pesos (mmdp), suma de dinero que no se aclaró en qué fue utilizado.

Entre los casos se encuentra Segalmex, la Secretaría de Bienestar y Fonatur con el Tren Maya.

El expresidente Andrés Manuel López Obrador se dijo en contra de la corrupción, su gobierno parece ser opaco y tiene pendiente aclarar cómo fue que gastó más de 33 mil millones de pesos durante cinco años de su sexenio.

Este lunes 30 de junio, el organismo dependiente de la Cámara de Diputados y dirigido por David Colmenares entregó uno de los tres paquetes de revisiones a la Cuenta Pública del 2024.

En esa entrega a la cámara baja, se contabilizaban 994 expedientes de auditorías, correspondientes al periodo 2019-2023, que afectan a dependencias del gobierno federal.

Los expedientes fueron remitidos a la Dirección General de Investigación de la ASF para determinar si se inician procedimientos de responsabilidad, se envían a los órganos internos de control, al Tribunal Federal de Justicia Administrativa para posibles sanciones, o si se archivan.

El gobierno de AMLO aún tiene pendientes por aclarar otros 24 mil millones de pesos correspondientes al periodo de 2019 a 2023, por lo que, con la nueva entrega de la ASF se prevé que la cifra por aclarar aumente.
Segalmex acumula el 20% del presunto daño patrimonial no solventado en los primeros cinco años del sexenio, que asciende a más de 33 mil millones de pesos. Registra 6 mil 654 millones 510 mil pesos no solventados.

Le sigue la Secretaría del Bienestar, con 3 mil 994 millones 377 mil pesos de recursos no solventados, equivalentes al 12% del total.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ocupa el tercer lugar con 3 mil 767 millones 747 mil pesos no solventados.

Fonatur, responsable de la construcción del Tren Maya, encabeza la lista de entidades federales con el mayor presunto daño patrimonial, sumando 3 mil 140 millones 876 mil pesos.

Le siguen Segalmex, con 2 mil 834 millones de pesos por devolver, y Pemex Exploración y Producción, con 2 mil 434 millones de pesos.

×