Recibe distintivo y firma protocolo de atención con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).
La inclusión financiera es un distintivo con el que Banco Azteca, Afore Azteca y Seguros Azteca incorporan a sectores importantes que utilizan servicios financieros, uno de los cuales es el nicho de los adultos mayores en México: más de 17 millones de personas, que equivalen a 14% de la población del país.
Es por ello que la máxima institución de supervisión en los servicios financieros en México, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), reconoce a estas empresas integrantes de la división financiera de Grupo Elektra por su destacada atención para ese grupo social, al implementarles protocolos para garantizar un trato digno, comprensible y adecuado.
Como reconocimiento a esa labor, la Condusef entregó a Banco Azteca la insignia “Compromiso en la atención a las personas adultas mayores”.
Además, las tres compañías financieras firmaron en las instalaciones corporativas de Banco Azteca el Protocolo de Atención a Personas Adultas Mayores, con el objetivo de continuar fortaleciendo la calidad, accesibilidad y especialización de sus servicios dirigidos a este sector de la población.
En el evento, con la entrega de la insignia y la rúbrica al protocolo de atención, la Condusef reconoció las acciones implementadas por estas compañías financieras para garantizar un trato digno, empático y con enfoque diferenciado a las personas mayores de 60 años que utilizan servicios financieros.
Cabe señalar que Banco azteca y Azteca Servicios Financieros son el único grupo de empresas en el ecosistema financiero mexicano que ha obtenido y conserva vigente esta distinción, lo que lo posiciona como referente en la atención especializada con sentido humano hacia este grupo de la población.
Actualmente la institución atiende a más de 15.5 millones de clientes adultos mayores a través de sus tres principales unidades financieras.

Convicción
Óscar Rosado Jiménez, presidente de la Condusef, subrayó al respecto la necesidad de establecer mecanismos permanentes de capacitación y sensibilización dentro de las instituciones financieras para asegurar una atención digna desde la base operativa: “Estas acciones no son opcionales, son urgentes”, aseveró.
Por su lado, Tonatiuh Rodríguez, director general de Banco Azteca y Azteca Servicios Financieros, señaló: “En Banco Azteca creemos que la experiencia de nuestros adultos mayores merece no solo respeto, sino soluciones claras, accesibles y adaptadas a sus necesidades. Esta insignia refrenda nuestro compromiso con ellos”.
Rodríguez agradeció a la Condusef su acompañamiento y reiteró su convicción de que la atención a las personas adultas mayores debe estar en el centro de toda estrategia de servicio con visión social.
De esta manera, el protocolo firmado se alinea con las directrices de la institución supervisora y prevé medidas como capacitación especializada al personal, señalización preferencial en sucursales, procesos simplificados y accesibilidad en todos los canales de atención.
Relevancia
Con estas medidas Banco Azteca, Afore Azteca y Seguros Azteca garantizan un trato digno, respetuoso y preferencial en el sector financiero para los adultos mayores, promoviendo la inclusión financiera y la protección de sus derechos.
Este grupo de empresas se basa en principios como la atención igualitaria, la priorización, el acceso a medios de atención adecuados, la asistencia y acompañamiento, trámites simplificados, educación financiera, certeza jurídica y protección de datos personales.
En este escenario, las tres unidades de servicios financieros de Grupo Elektra se acoplan a los requerimientos para poder hacer realidad los derechos de las personas adultas mayores, para que sean incluidas en materia de acceso a tecnologías, a servicios financieros y herramientas de ciberseguridad, así como a la inclusión digital y la educación financiera.
Banco Azteca, Afore Azteca y Seguros Azteca refrendan su compromiso con los millones de adultos mayores con la implementación de políticas inclusivas y accesibles para ofrecerles alternativas de servicios a través de canales viables que eviten abusos contra ellos.