Ciudad de México, a 11 de septiembre. La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, calificó como buena la gira de trabajo que realiza el presidente Andrés Manuel López Obrador por Colombia y Chile, en la que ya abordó temas como migración, combate al narcotráfico y presentó una propuesta para atender el consumo de las drogas desde las causas.
Al encabezar la conferencia de prensa de este lunes, la secretaria explicó que la primera parada fue Colombia en donde el presidente propuso cambiar el paradigma en el problema de drogas y atender las cusas.
“El presidente López Obrador propuso fortalecer el campo y que se pueda sustituir la siembra de marihuana, la siembra de amapola por la siembra de maíz, de frijol, también de árboles frutales y maderables un ejemplo que estamos llevando en México como ustedes conocen bien a partir del programa sembrando vida”, destacó.
En migración, López Obrador propuso atender las causas estructurales que generan la migración de ciudadanos de países como Colombia, Ecuador y Venezuela.
En Chile, el presidente ya se reunió con su homólogo Gabriel Boric, y este lunes participa en la ceremonia de los 50 años del golpe de Estado.
En asuntos de seguridad sobre un supuesto atentado contra Madres Busacadoras, explicó que “no hubo una agresión, que todo que lo que sucedió en otro lugar, que estas detonaciones no tiene relación este con este evento, esa es la información que tenemos que no hubo esta agresión y fue el reporte que se nos dio esta esta mañana”, explicó.
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora denunció que mientras realizaban actividades de búsqueda en Hermosillo, algunas integrantes sufrieron una agresión armada.
En temas financieros, la encargada de la política interna, defendió el Proyecto de Presupuesto 2024, el cual plantea un déficit de 4.9%, y dijo que se trata de ua ruta de finanzas sanas.
“Ya el secretario de Hacienda presentó cuál es el plan y este plan es un plan responsable de las finanzas públicas y vemos, al contrario, un proyecto que va a ayudar a consolidar los proyectos de la cuarta transformación”, explicó.
La encargada de la política interna del país, expuso que uno de los propósitos del proyecto de presupuesto es tener recursos para concluir con obras pendientes.
“Este proyecto incluye los montos necesarios para concluir precisamente con el proyecto del Tren Maya, vías de comunicaciones y transportes para el Istmo de Tehuantepec, para el tren interurbano México-Toluca, el tren suburbano al Aeropuerto Felipe Ángeles”, expuso.
También el presupuesto busca mantener los programas sociales como la Pensión de Adultos Mayores, becas para estudiantes, Sembrando Vida, entre otros.