Buscan incluir educación menstrual en programas escolares

“La menstruación no puede seguir siendo motivo de vergüenza o discriminación”

Rocío Corona.JPG
Nacional
Compartir

México, 6 de octubre. La senadora Rocío Corona Nakamura, del Partido Verde, exhortó a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a incluir contenidos de gestión menstrual en los planes y programas de estudio de todos los niveles educativos que imparta el Estado, sus organismos descentralizados y escuelas particulares. La propuesta busca que niñas y adolescentes reciban información con un enfoque de salud, derechos humanos y género.

Corona Nakamura señaló que, a pesar de que la menstruación es un proceso natural en la vida de las mujeres, continúa rodeada de estigmas y prejuicios que generan vergüenza, discriminación y exclusión social.

De acuerdo con datos de UNICEF México, el 69 % de las adolescentes y personas menstruantes en México tuvo poca o nula información al llegar su primer periodo, mientras que el 56 % no recibía productos de gestión menstrual en su escuela o lugar de trabajo. Además, el 65 % desconocía que en México ya no se paga IVA por estos productos.

Ante estas cifras, la legisladora destacó la necesidad de que la educación formal incluya contenidos claros y respetuosos sobre el ciclo menstrual, para fomentar una sociedad más empática, libre de violencia y discriminación hacia las mujeres y personas menstruantes.

“La menstruación no puede seguir siendo motivo de vergüenza o discriminación; necesitamos garantizar que cada niña y adolescente tenga acceso a información veraz, acompañamiento digno y espacios libres de estigmas”, enfatizó.

Corona Nakamura subrayó que los esfuerzos emprendidos hasta ahora, como la eliminación del IVA en productos de gestión menstrual y la elaboración de manuales de higiene menstrual, deben complementarse con la formación académica en las aulas.

“La educación en gestión menstrual es un derecho y una necesidad urgente. Con ello podremos generar una sociedad más empática, consciente y justa, en la que las niñas y adolescentes vivan su menstruación de manera sana y digna”, puntualizó.

×