México, 24 de octubre. La senadora panista Laura Esquivel Torres presentó una iniciativa para que sea obligatorio tener cambiadores de pañales en todos los baños públicos.
“Estos cambiadores, por supuesto, deberán ser accesibles, seguros y limpios porque lo que pareciera una simple superficie representa una enorme diferencia entre la dignidad y la exclusión, entre la seguridad y la tragedia, entre el desarrollo y la enfermedad y entre el reconocimiento y la indiferencia”, explicó.
Señaló que la instalación de cambiadores de pañales se considerará obligatoria en todo tipo de baños: de mujeres, de hombres, baños mixtos y baños familiares para promover la igualdad e incentivar la corresponsabilidad de papás y mamás, evitando la carga desproporcional que muchas veces tienen solamente las mujeres.
Con esta propuesta, precisó, que adiciona el artículo 50 bis de la Ley General de Niñas, Niños y Adolescentes, y el artículo 64 bis 2 de la Ley General de Salud, busco mucho más que asegurar un espacio cómodo para cambiar el pañal de un bebé.
“Pretendemos también el reconocimiento a la dignidad de las niñas y los niños, y el respaldo a la complicada labor que ya representa ser madre o padre”, apuntó.
Esquivel Torres indicó que cambiar un pañal fuera de casa muchas veces resulta una misión casi imposible.
“¿Cuántas veces no han tenido que improvisar y cambiar el pañal de sus bebés en un lugar incómodo, sucio e inseguro?”, preguntó.
Lamentablemente, acotó, muchas veces no conocemos y mucho menos entendemos los desafíos que todos los días las mamás y los papás viven, hasta que nos toca hacerlo.
“Las bancas de un parque, la cajuela de un carro —para quien lo tiene—, la tapa de un inodoro, los lavabos y hasta el piso, cualquier superficie termina convirtiéndose en un cambiador de pañales para nuestros bebés. Esto lo tenemos supernormalizado, y no debe ser así”, enfatizó.
Dijo que lo anterior puede traer graves consecuencias no sólo para los bebés, sino también para quienes cambian un pañal: contagio de enfermedades por estar en contacto en superficies llenas de bacterias, lesiones craneales y visitas a Urgencias, provocadas por las caídas desde los espacios improvisados o mal adecuados de un cambiador.
“Como mamá y como presidenta de la Comisión de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, tengo un profundo compromiso por cuidar a nuestras niñas y nuestros niños, y por evitarle a mamás y papás la carga física y emocional que se pueda evitar”, remarcó.
Con esta iniciativa, concluyó la legisladora de Acción Nacional, no solo lograremos un cambio de pañal seguro, sino el cambio de toda una cultura que privilegia el cuidado de las niñas y los niños de México, quienes merecen desarrollarse en espacios dignos en absolutamente todo momento.

