CÁNCER WARRIORS: TRABAJO Y COMPROMISO CONTRA EL CÁNCER

“Se destacaron logros significativos de quienes contribuyen a la lucha contra el cáncer”.

CÁNCER WARRIORS
Lorena Ríos
Nacional
Share

Fernando Padilla Farfán, presidente de Grupo COCEI, es galardonado por acciones que brindan esperanza de vida a quienes padecen esta enfermedad.

Durante la entrega de los premios El Cáncer en la Agenda 2023, que organizó la Fundación Cáncer Warriors México, el maestro Fernando Padilla Farfán, presidente del Consejo de Administración del Grupo COCEI, dijo que “muchas veces a las personas que menos tienen se le hace a un lado: ellas son a las que adoptamos, a las que ayudamos y a las que curamos”.

El también CEO de FMedical, una empresa de salud perteneciente al Grupo COCEI, recibió el galardón en reconocimiento al compromiso ejemplar de la empresa en la batalla contra el cáncer, evidenciado por la realización de más de 250 mil mastografías en áreas remotas del país en los últimos dos años.

“Nos da un reconocimiento la Fundación Cáncer Warriors de México porque somos la empresa que en dos años hemos hecho más de 250 mil mastografías; es un hecho histórico y sin precedentes, que ninguna empresa mexicana ha realizado”, dijo Padilla.

Estas cifras posicionan a Grupo COCEI como líder nacional en mastografías, identificando más de ocho mil lesiones mamarias y brindando esperanza de vida a aquellos sin acceso a estos servicios.

Añadió Padilla que “a las personas sin recursos se les busca un transporte; se les busca un lugar donde vivir; se habla con los gobernadores de los estados o con los presidentes municipales. Es una cadena de acciones que se tienen que realizar, sobre todo para dignificar la salud y para que todos se encuentren felices, pero más que nada que encuentren una sanación”.

Por ello, agregó, el Grupo COCEI seguirá sumando esfuerzos para prestar servicios universales y gratuitos en materia de prevención, detección y tratamiento del cáncer.

De hecho, con más de 15 años enfocados en brindar atención médica en zonas desfavorecidas los programas integrales de salud de Grupo COCEI proporcionan servicios preventivos y curativos, asegurando un acceso oportuno para la población sin seguridad social en estas áreas.

Este enfoque abarca diversos servicios médicos, mejorando la eficiencia del sistema de salud y la calidad de vida de los pacientes a través de colaboraciones estratégicas con gobiernos estatales y municipales.

Una iniciativa sobresaliente es el programa de Clínicas Médicas Móviles (CMM), que ha evolucionado durante más de una década y se ha establecido en diversas sedes del país. Estas clínicas ofrecen una amplia gama de servicios médicos, desde estudios de rayos X y mastografías hasta ultrasonidos, audiometrías, optometría, laboratorio y más.

Se trata de un enfoque integral que contribuye significativamente a mejorar la cobertura y la salud de la población atendida.

El maestro Padilla Farfán destacó al respecto: “Llevar esperanza de vida a lugares remotos es mi mayor premio y mi mayor legado”.

La visión de Grupo COCEI se refleja en la prestación de atención médica eficaz, segura y compasiva para toda la población que requiere servicios, contribuyendo así a la eficiencia de los sistemas de salud y mejorando significativamente la calidad de vida de los pacientes.

De este modo, Grupo COCEI se consolida como una empresa líder comprometida diariamente con la lucha contra el cáncer, su detección y tratamiento oportuno, demostrando una dedicación inquebrantable hacia el bienestar de las comunidades y pacientes afectados por esta enfermedad.

Reconocimiento y motivación

Para entregar las estatuillas la Fundación Cáncer Warriors organizó una recepción y cena en las instalaciones del Club de Banqueros de México en el Centro Histórico de la capital del país.

Ahí, Kenji López Cuevas, presidente del organismo, expresó: “Hoy buscamos reconocer y motivar. Motivar para comprometer y comprometer para mejorar. Este galardón debe sellar para siempre el compromiso de la lucha contra el cáncer, que debe visibilizarse por la memoria de las que ya no están”.

cancer-secundaria.jpg

Añadió que “tenemos interés y tenemos la capacidad de articular acciones para mejorar la calidad de vida de quienes hoy padecen esta enfermedad; y en este ecosistema llegó una gente que arribó para quedarse y es la sociedad civil, la sociedad civil que sí está organizada, que va de frente y está profesionalizada”.

Emocionado, señaló que “por encima de cualquier división existen la empatía y la solidaridad; y las dos son capaces de llevarnos cada día más cerca a ganar o tener la posibilidad de ganar esta real batalla contra el cáncer”.

La ceremonia, conducida por Paola Rojas, reveló algunas cifras notables para la reflexión sobre el cáncer en México, incluyendo el diagnóstico de 195 mil casos nuevos cada año.

Adicionalmente, el cáncer se ha posicionado como la tercera causa de muerte en México, siendo los más comunes los de mama, pulmón y cervicouterino.

Varios de los galardonados insistieron en señalar que los diagnósticos a tiempo y la asignación de recursos a la agenda en cáncer son las principales acciones para dar una respuesta adecuada a esta condición de salud.

En el evento se destacaron los logros significativos de aquellos individuos que han contribuido con dedicación a la lucha contra el cáncer, enfocándose en la importancia de la detección y el tratamiento oportunos. De ahí que al abordar en sus agendas la necesidad de publicar la lucha contra el cáncer, 26 servidores públicos fueron galardonados por la Fundación Cáncer Warriors.

Los premios estuvieron divididos en seis categorías: presidentes municipales, alcaldes y alcaldesas; diputados locales; diputados federales; senadores de la República; gobernadoras y gobernadores; secretarios de salud y funcionarios públicos.

×