CARLOS MANZO: DE LA VALENTÍA, AL ASESINATO; DE LAS PROTESTAS, A LA ESPERANZA

“El homicidio está vinculado con actividades de la delincuencia organizada”.

Carlos Manzo
Nacional
Share

La Fiscalía de Michoacán informa que la investigación ministerial apunta a que el homicidio tiene que ver con la actividad de la delincuencia organizada.

Desde que asumió el cargo como presidente municipal de Uruapan, Michoacán, en septiembre del año pasado, Carlos Alberto Manzo Rodríguez demostró que era un servidor público diferente: auténtico en su forma de expresarse y conducirse; franco al hablar con sus gobernados; directo en sus señalamientos; crítico del morenismo al que alguna vez perteneció; honestamente empático con los que requerían algún tipo de apoyo y, sobre todo, valiente para enfrentar al crimen organizado.

Su asesinato el pasado sábado 1 de noviembre, mientras participaba en las celebraciones del Día de Muertos, destrozó el corazón de su familia; suscitó el encono de sus gobernados y de sus paisanos michoacanos; azuzó los reproches de la oposición a la política de seguridad del Ejecutivo federal; causó el asombró de la prensa internacional, e indignó a la sociedad entera.

Su viuda, Grecia Quiroz García, fue designada por mayoría como presidenta municipal sustituta. Al asumir el cargo ofreció “seguir los pasos” de su esposo y se comprometió a “dejar un Uruapan, un Michoacán y un México” como Carlos Manzo “lo hubiera querido”.

Gran personaje

El sábado 1 de noviembre por la noche se conoció la noticia de que Carlos Alberto Manzo, de 40 años, perdió la vida cuando una persona le disparó tres balazos a quemarropa.

La imagen del sombrero manchado de sangre se difundió por cada espacio informativo y se reprodujo en cientos de cuentas de las redes sociales X, Facebook, YouTube e Instagram.

Ahí quedaba la vida de un “hombre cabal”, como lo describían sus gobernados. Manzo, a su vez, se refería a sí mismo como “el del sombrero” e incluso hizo popular el “Movimiento del Sombrero”, que encabezó.

Desde que asumió el cargo hizo de la seguridad una de sus principales banderas: “Nosotros como Municipio de Uruapan seguiremos luchando con nuestra policía municipal y con lo que esté al alcance de nuestras posibilidades para hacer frente a esta problemática de la inseguridad y de violencia que se vive en el país”, dijo el alcalde una y otra vez.

Una de sus declaraciones más polémicas, pero igualmente apoyada por amplios sectores, fue aquella que dijo a los integrantes de la policía municipal: “Delincuente que se topen que ande armado y se resista a ser detenido o agreda a la ciudadanía y ustedes los detecten en la calle o en los operativos, hay que abatirlos”.

Grecia Quiroz

Y fue más allá cuando le dijo a un grupo de mujeres de su ciudad que si sus hijos estaban metidos en el crimen “no anden chillando si al rato se los mata el gobierno en un enfrentamiento”.

Todo un personaje, querido y respetado en Uruapan y, de hecho, en todo Michoacán; cada día ganaba simpatías y apoyos a nivel nacional.

Nació el 9 de mayo de 1985. Estudió Ciencias Políticas y Gestión Pública en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). En el sector privado trabajó en una galería de arte y como auxiliar administrativo y coordinador en tres empresas, mientras que en el sector público fue de 2017 a 2018 auditor en la sede en Michoacán del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En 2018 se convirtió en diputado federal, postulado por Morena.

Como diputado propuso una iniciativa de reforma al Código Penal Federal para castigar con penas de uno a cuatro años de prisión o de 180 a 360 días de multa a quien dispare un arma de fuego “apuntando al aire sin justificación”. La propuesta fue desechada.

Luego de terminar su mandato como diputado se postuló a la alcaldía de Uruapan en las elecciones de 2024. No lo hizo con Morena, partido del que se distanció, sino bajo la figura de candidatura independiente. Y ganó con 66.7% de los votos.

Parte policial

La autoridad reportó que la noche del sábado 1 de noviembre Carlos Manzo fue abatido luego de que se escucharon cinco disparos en la plaza principal de Uruapan, en medio de la celebración del Festival de las Velas.

Se informó que dos de los presuntos atacantes fueron detenidos y un tercero abatido por la policía. En un primer momento se señaló que la investigación apuntaba a Osvaldo Gutiérrez, El Cuate, acusado de ser integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El jueves 6 de noviembre se actualizó la información: “Como resultado de las tareas conjuntas entre la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, fue plenamente identificado Víctor Manuel ‘N’, autor material del homicidio del presidente municipal de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez”.

La FGE precisó que “el joven abatido en el lugar de los hechos tenía 17 años y era originario del municipio de Paracho. Las labores de investigación e inteligencia han permitido establecer que en estos hechos participaron más de dos personas y que el homicidio está vinculado con actividades de la delincuencia organizada”.

Respuesta a las demandas

El funeral de Manzo se realizó el domingo, una ceremonia concurrida en la que los asistentes expresaron tristeza e indignación por lo sucedido, así como un reclamo para que la situación de seguridad en Uruapan mejore pronto.

Al paso de las horas creció el enojo social: el Palacio Municipal de Morelia fue rodeado por una muchedumbre que irrumpió al interior del edificio. Al ingresar causaron algunos destrozos y al arribar al lugar los elementos policiacos se generó una batalla campal en la que estos últimos utilizaron balas de goma y gases lacrimógenos contra los manifestantes.

El lunes 3 se repitieron los enfrentamientos entre jóvenes y policías frente al Palacio Municipal de Morelia. Las movilizaciones se extendieron a otros puntos del estado, como Uruapan y Apatzingán.

Ante ello, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla acusó a los manifestantes de ser parte de una operación liderada por la oposición para desgastar a su gobierno.

Como respuesta a las demandas de los michoacanos, el Ejecutivo federal anunció a su vez la puesta en marcha de lo que denominó Plan Michoacán, cuyos componentes serían, por un lado, acciones en materia de seguridad y, por otro, tareas enfocadas en el “desarrollo económico con justicia”.

Presidenta

En el marco de la discusión del Presupuesto de Egresos 2026, en la Cámara de Diputados los legisladores rindieron homenaje al fallecido alcalde de Uruapan. En las curules del PRIse colocaron sombreros manchados de rojo y en la sección de los diputados del PAN pusieron velas encendidas.

Ahí el diputado priista Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, vestido con una playera negra estampada con el rostro del alcalde asesinado, subió a tribuna y dijo que “hoy, por supuesto, que no vengo a hablar del presupuesto: no me pidan discutir de números cuando afuera están matando a los que defienden al pueblo”.

En respuesta, el coordinador de Morena, Ricardo Monreal, pidió honrar el acuerdo de un debate respetuoso y con prudencia.

Luego de una serie de reclamos, Kenia López Rabadán, presidenta de la Mesa Directiva de San Lázaro, conminó a los legisladores a elevar el sentir de la política como medio para llegar a espacios de concordia en el país.

El jueves 6 de noviembre, Grecia Itzel Quiroz García rindió protesta como presidenta municipal sustituta de Uruapan: “Hoy vengo con un corazón destrozado porque me quitaron a mi compañero de vida, de lucha, al padre de mis hijos”.

Agregó: “Así hayan callado su voz, así hayan dado la indicación de arrebatarle la vida de la forma más cruel, el Movimiento del Sombrero no parará. Todos ustedes y todos los que me están viendo van a seguir siendo testigos”.

Aseguró que Carlos Manzo estaba destinado a ser “el presidente de México” y aseguró que tenía la autoridad moral para hacerlo, pues nunca hizo tratos con ningún grupo criminal: “Sus manos se fueron limpias. Jamás pactó con nadie. Su lucha fue limpia y transparente y el Movimiento del Sombrero seguirá así”.

Finalmente, Quiroz pidió al pueblo de Uruapan no decaer en la lucha contra los grupos del crimen organizado, como Manzo hubiera querido. “Desde donde quiera que estés, sé que me darás la fuerza para guiar a tus hijos, al pueblo de Uruapan y al pueblo de Michoacán, porque fue tu sueño, y ese sueño nadie lo va a apagar. Se los juro y se los prometo: Michoacán y Uruapan tienen que cambiar”.

Grecia Quiroz García

Nació en Uruapan en enero de 1990.

Estudió la licenciatura en Ciencias Políticas en la Universidad Sor Juana Inés de la Cruz. Cursó estudios en Derechos Humanos, Políticas Públicas y Derecho Comunitario.

Fue candidata a diputada local, pero no consiguió el triunfo.

Fue presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Uruapan (DIF).

×