Celebran a la biodiversidad con el “BioFest” en el Parque Ecológico de Xochimilco

Para celebrar el Día Internacional de la Diversidad Biológica, los capitalinos podrán participar en el concurso de fotografía “Huellas de conservación”

BioFest.jpg
Foto: Sedema
Redacción
Nacional
Share

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), en coordinación con el Museo Chinampaxóchitl, la Oficina en México del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Agencia Francesa de Desarrollo, conmemoran el Día Internacional de la Diversidad Biológica con el evento “BioFest: Conectando con las Áreas Naturales Protegidas”, que se llevará a cabo hoy 24 de mayo en el Parque Ecológico de Xochimilco.

Durante el BioFest, las y los visitantes podrán recorrer una exposición conformada por 70 fotografías de flora y fauna captadas por técnicos operativos y brigadistas de la DGSANPAVA durante las jornadas de Monitoreo de la Biodiversidad en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) de la Ciudad de México. Además, habrá módulos interactivos con talleres, charlas y dinámicas a cargo de representantes de las ANP: Sierra de Guadalupe, La Armella, El Tepeyac, Ecoguardas, Bosques de las Lomas, Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, San Nicolás Totolapan, Cerro de la Estrella, Sierra de Santa Catarina, Desierto de los Leones, La Loma, el Parque Ecológico de la Ciudad de México, Bosque de Tlalpan, así como los Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco.

Como parte del festival, se realizará la premiación del concurso de fotografía “Huellas de Conservación: Monitoreando la biodiversidad de las Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México”, cuya convocatoria fue lanzada el pasado 7 de mayo con el objetivo de invitar a la ciudadanía a participar con imágenes de flora o fauna nativa captadas en alguna de las 27 ANP de la ciudad. Esta iniciativa busca fomentar el conocimiento, la valoración y la conservación de la biodiversidad capitalina.

Finalmente, la exposición fotográfica será convertida en una muestra itinerante —próximamente titulada—, promovida por la Sedema, WWF México y la Agencia Francesa de Desarrollo. Esta exposición visitará otros espacios públicos dentro de las Áreas Naturales Protegidas, así como lugares emblemáticos como el Bosque de Chapultepec y el Bosque de San Juan de Aragón, con el propósito de acercar a más personas a la riqueza natural que resguardan estos ecosistemas.

×