“Cero impunidad”: Sheinbaum por caso Hernán Bermúdez

“Hablaré de comercio, inversiones y visas de trabajo con Carney”, dice.

CSP 17 septiembre 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.
Nacional
Compartir

Ciudad de México, a 17 de septiembre. Luego de la detención de Hernán Bermúdez Requena en Paraguay, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó que habrá cero impunidad en el caso y aseguró que ya se trabaja conjuntamente para que se cumplimente su extradición a México.

“Lo está viendo cancillería para que pueda acelerarse la extradición. Es una orden de aprehensión, fue un trabajo muy importante sobre todo con el centro nacional de inteligencia de poder ubicar donde estaba y el trabajo que se hizo con las autoridades de Paraguay para su detención y se está esperando que pueda ser pronto la extradición para que pueda tener su juicio aquí en México”, dijo.

Reveló que la Fiscalía General de la República (FGR) continuará con las indagatorias sobre los casos de huachicol fiscal, hasta llegar al fondo del entramado, comentó la jefa del Ejecutivo Federal.

Además, se analizan las detenciones pasadas para encontrar vínculos con las investigaciones recientes.
“Es muy importante lo que se está haciendo y que no hay impunidad, porque en el momento en que se conoce no hay impunidad, ahora estamos revisando, por ejemplo cuantas detenciones por huachicol que hubo en el sexenio pasado, muchísimas y se atendió principalmente el huachicol de ductos existe ahora, pero es mucho menor medida. Este contrabando de combustible lo encontramos ahora en marzo este en marzo y de ahí vienen las investigaciones”, declaró.

Ante la visita del primer ministro de Canadá, Mark Carney, a México, la presidenta explicó que durante su encuentro se tiene previsto abordar temas como el TMEC, pero también de comercio directo entre ambas naciones, así como inversiones y visas de trabajo para los connacionales.

“Mañana viene el primer ministro Carney le vamos a recibir en Palacio Nacional. Vamos a tener una reunión. Viene con la parte de su gabinete y nosotros una parte del gabinete. Vamos a ir juntos y luego vamos a dar una conferencia de prensa y después vamos a tener reunión con empresas canadienses y empresarios mexicanos”, dijo.

En ese contexto, Sheinbaum Pardo recordó que las negociaciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) comenzarán el próximo año, pero las consultas para su revisión están impuestas en el acuerdo.

Por lo tanto, se acordó con la Unión Americana emitirlas al mismo tiempo.

“Sabíamos que ya venía esta comunicación por parte del gobierno de Estados Unidos y nos pusimos de acuerdo para poder emitir al mismo tiempo, los tres países es por ley, no es algo que se inventa en este momento de qué tiene que haber consultas el tratado comercial, México, Estados Unidos, Canadá, es una ley para los tres países”, comentó.

×