CDMX. 5 de octubre de 2025. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llegó puntualmente a Palacio Nacional y se dirigió al Zócalo de la Ciudad de México para ofrecer un mensaje con motivo del primer año de su gobierno.
Miles de personas se reunieron para escucharla, marcando un acto significativo en la capital y cerrando así su gira de rendición de cuentas por el país.
Desde el inicio de su intervención, Sheinbaum destacó que su gobierno no se construye de manera individual. “No camino sola, no gobierno sola”, señaló, enfatizando la colaboración con su equipo y la cercanía con la ciudadanía.
La mandataria enfatizó que su relación con el expresidente Andrés Manuel López Obrador permanece firme y sin ruptura. Recordó que ambos gobiernos siguen el lema “por el bien de todos, primero los pobres”, y envió un mensaje a los conservadores asegurando que no habrá distanciamiento entre ambas administraciones.
Logros sociales y avances contra la pobreza
Sheinbaum afirmó que bajo los gobiernos de la 4T se ha puesto fin a “la larga noche del neoiliberalismo”. Entre 2018 y 2024, señaló que más de 13 millones de mexicanos lograron salir de la pobreza gracias a los programas sociales implementados por su gobierno, destacando la garantía de derechos para millones de ciudadanos.
Durante su discurso, destacó que la inversión en educación, salud y apoyos económicos ha transformado la vida de las familias mexicanas, reforzando la política social de inclusión y equidad.
El evento en el Zócalo concluyó la serie de mensajes que Sheinbaum ofreció en distintas regiones del país para dar cuenta de los logros y avances de su primer año en la presidencia. La mandataria reiteró su compromiso con la transparencia, la justicia social y la mejora continua de los programas públicos.
Sheinbaum aseguró que los esfuerzos no se detendrán y que su gobierno seguirá trabajando para consolidar los avances alcanzados, priorizando la atención a los sectores más vulnerables y fortaleciendo el bienestar de la población mexicana.
Cabe recordar que el 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum tomó protesta como presidenta de México, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo en más de 200 años de historia nacional.
A un año de aquel momento, regresó al Zócalo capitalino para rendir cuentas frente a la ciudadanía que la eligió en las urnas.
En enero de 2025, Sheinbaum ya había ofrecido un mensaje desde el mismo lugar con motivo de sus primeros 100 días de gestión. Posteriormente, el 1 de septiembre presentó su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional.
Ahora, con un año cumplido de su toma de protesta, volvió al “corazón” de la Ciudad de México para hablar directamente con la gente.
Frente a miles de asistentes, saludó a su gabinete y se colocó en el estrado para detallar los avances de su administración en temas sociales, de seguridad, educación y economía.
El mensaje central: el pueblo gobierna
Durante su discurso, Sheinbaum subrayó que su gestión no le pertenece de manera personal, sino a la sociedad mexicana que la eligió:
No es nuestro gobierno, es el gobierno del pueblo de México”, dijo.
Asimismo, mencionó que por primera vez el pueblo es el que elige sus 3 poderes.
Recalcó que su propósito no es únicamente administrar, sino continuar con un proceso de transformación que involucra a toda la ciudadanía.
Simpatizantes abarrotan el Zócalo previo al informe de Claudia Sheinbaum.
Gobernadores, empresarios, pueblo de México, nos vemos una vez más en este grandioso Zócalo de la República, aquí donde palpita la historia, nos reunimos para conmemorar juntas y juntos un año del pueblo”, expresó.
El evento no solo fue una conmemoración, sino un espacio de rendición de cuentas.
Ahora, con un año cumplido de su toma de protesta, volvió al “corazón” de la Ciudad de México para hablar directamente con la gente.
Frente a miles de asistentes, saludó a su gabinete y se colocó en el estrado para detallar los avances de su administración en temas sociales, de seguridad, educación y economía.
El pueblo gobierna
Durante su discurso, Sheinbaum subrayó que su gestión no le pertenece de manera personal, sino a la sociedad mexicana que la eligió:
“No es nuestro gobierno, es el gobierno del pueblo de México”, dijo.
Asimismo, mencionó que por primera vez el pueblo es el que elige sus 3 poderes.
Recalcó que su propósito no es únicamente administrar, sino continuar con un proceso de transformación que involucra a toda la ciudadanía.
“Gobernadores, empresarios, pueblo de México, nos vemos una vez más en este grandioso Zócalo de la República, aquí donde palpita la historia, nos reunimos para conmemorar juntas y juntos un año del pueblo”, expresó.
El evento no solo fue una conmemoración, sino un espacio de rendición de cuentas.
La mandataria adelantó que los programas sociales seguirán siendo uno de los ejes principales de su administración y reiteró que su gobierno busca mantener cercanía con la población.