Clausuran 17 minas en suelo de conservación en la CDMX

La zona forma parte de un franja volcánica del Eje Neovolcánico y es hogar de especies en riesgo, como el halcón peregrino y el murciélago hocicudo

68a8dc55f1ea0491680274.jpg
Foto: SEDEMA
Nacional
Share

Ciudad de México, 25 de agosto de 2025.- La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), llevó a cabo la clausura de 17 minas ilegales en las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa. De estas, siete minas ya habían sido clausuradas anteriormente, pero volvieron a ser identificadas durante nuevas inspecciones. Las otras diez son nuevas intervenciones en sitios previamente no identificados.

Cabe destacar que en la Ciudad de México no existen permisos para la extracción de materiales pétreos. Por lo tanto, todas las actividades relacionadas con la extracción de tezontle, basalto y arena, como las que se realizaban en la Sierra de Santa Catarina, son completamente ilegales. Esta zona, ubicada entre las alcaldías de Tláhuac e Iztapalapa, forma parte de un franja volcánica del Eje Neovolcánico y es hogar de diversas especies en riesgo, como el halcón peregrino y el murciélago hocicudo.

El impacto de estas actividades es directo y significativo. La extracción de materiales remueve la cubierta vegetal, lo que aumenta la erosión del suelo y altera el flujo natural del agua hacia los mantos freáticos. Además, genera polvo, ruido y vibraciones que afectan a las comunidades cercanas, poniendo en peligro la salud y bienestar de la población.

El suelo de conservación de la ciudad cubre más del 59% de su territorio y es esencial para el abastecimiento de agua potable, la regulación del clima y la protección de la biodiversidad. Este territorio no solo regula el clima y captura carbono, sino que también alberga una gran parte de las especies de flora y fauna que contribuyen a la biodiversidad del país. Su preservación es clave para garantizar la calidad de vida de los más de 10 millones de habitantes de la Ciudad de México.

×