La Censura es una realidad en México

Coinciden especialistas y periodistas

Somos Mx 2.png
Somos MX
Nacional
Share

En un acercamiento crítico a la situación actual de la libertad de expresión en el país, el programa de televisión Somos Ideas, parte de la barra audiovisual de Somos MX, reunió a especialistas y periodistas con profundo conocimiento del tema para examinar sus principales aristas.
Los participantes de esta segunda emisión fueron Ana Gaitán, abogada del despacho R3D (Red por los Derechos Digitales); el periodista Daniel Moreno; y Miguel Ángel Romero, también periodista y responsable del área de comunicación de Somos MX.
Durante su primera intervención, Ana Gaitán, en respuesta a la pregunta de Rodrigo Morales sobre la evolución normativa de la libertad de expresión, la censura y la vigilancia en el periodo extraordinario del Congreso, señaló que el tema estuvo presente en la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones. Advirtió que todo el paquete legislativo aprobado representa una amenaza para la libertad de expresión, “en cuanto a que vamos a tener una base de datos centralizada, interconectando en tiempo real todas las bases públicas y privadas con autoridades indefinidas, aunque ahora se otorgó explícitamente una facultad al Ejército, a la Sedena, con acceso irrestricto e inmediato y con identificación biométrica”.
El tema, explicó, es fundamental porque “ahora nos vamos a sentir vigilados 24/7. Esta matriz seguirá los rastros de todo lo que hagamos: si salimos a comprar algo, esa acción quedará registrada en la plataforma central de inteligencia, que recibirá la información de inmediato. Gracias a la Ley de Telecomunicaciones, también podrán acceder no sólo a nuestros registros telefónicos, sino a nuestra ubicación geográfica. Eso ya ocurría desde 2014, pero no se corrigieron los riesgos que implicaba la falta de salvaguardas adecuadas. Tenemos múltiples informes que documentan abusos derivados de esto. Y no afectará sólo a periodistas o defensores de derechos humanos: ahora toda la población se sentirá sospechosa y vigilada”.

×