Ciudad de México, a 5 de abril. Tras la compra del Gobierno de México de 13 plantas de generación de energía eléctrica a Iberdrola, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que esta operación garantizará que no aumente el precio de la electricidad para las familias.
“Cero que el convenio que se suscribió ayer es algo muy importante para el país en beneficio del pueblo de México, en especial de los consumidores, porque en esencia lo que se garantiza es que no aumente el precio de la luz”, comentó.
En esas conferencia, Carlos Martínez, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó que restan por convertir 1.6 millones de créditos a pesos. Esto, con el fin de que el saldo se convierta en un apoyo para los trabajadores y obtengan más beneficios.
“Faltan por convertir 1.6 millones de créditos y ahí invitamos a las familias a que puedan hacerlo, como tiene beneficios muy claros, destaco dos: se queda congelada la mensualidad y el saldo ya no crece y muchos de esos compañeros trabajadores tienen descuentos en sus saldos y condonaciones”, apuntó.
También añadió que se han duplicado convenios de mediación: “acabamos con desalojos”, informa Infonavit, dijo.
El representante del instituto señaló que en esta administración se ha buscado evitar los desalojos mediante los convenios de mediación. Sostuvo que los desalojos son la prueba de un sistema fallido.
“Acabamos con los desalojos y ahora buscamos a hacer mediaciones para cada caso. Para nosotros es un fracaso como institución si tenemos que llegar al desalojo, como es un fracaso como país si tenemos una institución de seguridad social que tiene como fin desalojar a las personas”, dijo.