La entidad es hoy un referente de prosperidad, dinamismo, innovación, seguridad, desarrollo, justicia y oportunidades, afirmó la gobernadora.
En cumplimiento de lo que establece la ley la gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, entregó en tiempo y forma su Tercer Informe de Gobierno a los integrantes de la LXVI Legislatura del Congreso del estado.
Luego de poner a disposición de los diputados el documento para su revisión y análisis, la gobernadora aseguró que seguirá trabajando en bien de Aguascalientes y su gente.
Así lo expresó la titular del Ejecutivo estatal: “Seguiremos trabajando para brindar más oportunidades, mejores escuelas, más servicios médicos con calidad, más empleo e inversiones, más tranquilidad y calidad de vida, porque nuestros ejes principales son la seguridad, la salud, la educación y la inversión, como motores del desarrollo de nuestro estado y de nuestro país”.
Rendición de cuentas
Durante el evento, que se realizó en el vestíbulo del Palacio Legislativo del estado, Tere Jiménez afirmó que los logros alcanzados en estos tres años son fruto del trabajo de la ciudadanía, de la cooperación entre poderes y de la madurez política de los sectores sociales.
“Gracias a esto Aguascalientes es hoy un referente de prosperidad, dinamismo, innovación, seguridad, desarrollo, justicia y oportunidades”, subrayó ante los legisladores.
Asimismo, la gobernadora destacó que el rumbo seguido a lo largo de estos años ha estado guiado por una sola visión: construir un Aguascalientes con justicia social, humanista y solidario.
“Un estado que atrae inversiones y genera prosperidad, pero que busca que cada persona tenga acceso a más y mejores oportunidades; un estado que se proyecta con innovación, pero que se afianza con orgullo en sus raíces e identidad”, indicó.
La mandataria estatal entregó el documento al diputado Humberto Montero de Alba, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Aguascalientes, e informó que ha instruido a cada uno de los titulares de las dependencias y entidades del gobierno del estado para que atiendan de manera oportuna cualquier requerimiento de parte de los legisladores, relacionado con el Tercer Informe de Gobierno.
En este sentido, señaló: “Para nosotros la rendición de cuentas, además de ser una obligación constitucional, es una práctica democrática que fortalece a toda la sociedad, porque Aguascalientes es una entidad donde se fortalece a las instituciones, donde se defiende al Estado de Derecho y se asume con firmeza nuestra vocación republicana”.
Obras de infraestructura
Con visión de futuro y como parte de su compromiso por convertir a Aguascalientes en un estado moderno, innovador y competitivo, la gobernadora Tere Jiménez ha puesto especial atención en el fortalecimiento de la infraestructura en rubros que son clave para el desarrollo de la entidad y para mejorar la calidad de vida de la población.
Salud, educación, vialidad, vivienda, deporte, movilidad y agua son algunas de las áreas que, a tres años de que inició la actual administración estatal, se fortalecieron en beneficio directo de la población.
La mandataria dio cuenta de que “tan solo en el último año se realizaron más de 900 obras en todos los municipios, de las cuales 323 son de infraestructura educativa, entre nuevas escuelas de todos los niveles, salones, comedores escolares, así como labores de mantenimiento; además, 37 acciones enfocadas a la mejora de infraestructura de salud, como nuevas clínicas, equipamiento y rehabilitación de hospitales y unidades médicas”.
En cuanto a infraestructura deportiva, informó que “se realizaron 13 obras de rehabilitación y mantenimiento de espacios, así como la construcción de nuevas canchas”.
Por otro lado, dijo, “con 218 obras se fortaleció la movilidad en el estado, como nuevas calles y ciclovías, mantenimiento de vialidades y carreteras; y con 112 obras de infraestructura hidráulica se crearon nuevos pozos, plantas de tratamiento, sistemas de drenaje, desazolve y más”.
Agregó: “En materia vial se incrementó en 500% el número de kilómetros renovados de carreteras estatales y federales, y en 68.6% la cantidad de kilómetros construidos y rehabilitados en vialidades y caminos”.
Este año, dijo, “comenzó también la modernización del Aeropuerto Internacional de Aguascalientes con una inversión histórica de 800 millones de pesos, además de la construcción de una nueva plaza comercial en Real de Haciendas, lo que impulsa el crecimiento urbano y comercial”.
Inversión y negocios
Tere Jiménez aseguró que en Aguascalientes los sueños de los emprendedores se convierten en realidad: “Con programas como Impulso Exportador y Desarrollo de Proveedores se han canalizado más de 453 millones de pesos para transformar ideas en negocios sostenibles; además, se entregaron más de 16 mil 767 apoyos a fondo perdido para emprendedores”.
El programa Confía, puntualizó, “incrementó sus apoyos en más de 100% y Emprende-T en más de 50%, en tanto que el Sistema de Financiamiento de Aguascalientes otorgó más de mil 114 millones de pesos en créditos para nuevas inversiones y proyectos estratégicos”.
Indicó que la promoción internacional también ha sido clave para posicionar al estado: “Aguascalientes ha tenido presencia en plataformas globales de alto impacto como Expo ANTAD, la Feria Internacional de Franquicias, Foodex Japón, Sakura Awards y el Paris Air Show, consolidando el sello ‘Hecho en Aguascalientes’ como sinónimo de calidad, innovación y competitividad”.
Destacó que gracias a estas acciones “Aguascalientes es líder nacional en nearshoring y atracción de inversiones, ocupa el tercer lugar nacional en innovación y economía y el cuarto en registro de patentes, con un avance de once posiciones en el último año, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad. Además, el INEGI reporta un récord histórico en exportaciones con más de 33 mil millones de dólares, es decir, 42.8% más que en el sexenio anterior”.
Con visión y resultados Aguascalientes se consolida como motor económico de México: el estado atrae inversiones, genera empleos y respalda a sus emprendedores, construyendo una economía sólida, innovadora y competitiva.
Calidad de vida
Mejorar la calidad de vida de las familias de Aguascalientes y generar las condiciones necesarias para que puedan tener acceso a más y mejores oportunidades de desarrollo es una de las tareas en las que la gobernadora Tere Jiménez mantiene especial atención.
Prueba de ello es que a los tres años del inicio de su gestión “hoy la entidad se ubica en segundo lugar nacional en el Índice de Progreso Social, que mide la organización ciudadana México ¿Cómo Vamos?; además de que se ubica entre los estados con menor pobreza extrema, al registrar una disminución de más de 66% en el número de habitantes en esa condición, de acuerdo a la última medición del INEGI en este rubro”, resaltó.
En este sentido, la mandataria estatal abundó: “Estos datos confirman una mejora sustancial en la calidad de vida y en el acceso de las familias a servicios de salud, educación, vivienda y seguridad, lo cual es resultado de los programas y acciones que impulsa el gobierno del estado en materia de desarrollo económico y social”.
Dio cuenta de que entre las acciones que se realizan para alcanzar dichos logros, destaca “la entrega de la Tarjeta Soluciones con apoyos de vivienda, becas, salud y muchos beneficios más, además de la operación de 64 estancias infantiles en apoyo a madres y padres para que puedan dejar a sus hijos en un lugar seguro mientras estudian o trabajan”.
Con el programa Oportunidades “se han entregado más de 33 mil apoyos en salud, educación y nutrición a las familias más desprotegidas”.
De igual manera, “se benefició a más de 550 familias con obras de ampliación y apoyos para el mejoramiento de sus viviendas, como cuartos adicionales, techos, pisos, calentadores solares y tinacos, entre otros materiales e insumos que permiten a las familias contar con un hogar digno”.
Con todo este conjunto de acciones y obras de las que dio cuenta en su Tercer Informe de Gobierno, Tere Jiménez reafirmó su compromiso para transformar a Aguascalientes en un estado moderno, funcional, equitativo y competitivo, donde todas las familias tengan acceso a mejores servicios, movilidad segura y oportunidades de desarrollo.