El Gobierno de México, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Gobierno de Baja California Sur y los municipios del estado, anunció una inversión conjunta de aproximadamente 2 mil 800 millones de pesos para fortalecer la infraestructura hidráulica y garantizar el derecho humano al agua en la entidad.
El director general de Conagua, Efraín Morales López, dio a conocer la información durante el evento Proyectos prioritarios de infraestructura en Baja California Sur. Señaló que esta inversión responde a las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.
Morales López informó que en 2025 se llevarán a cabo 95 acciones en los cinco municipios del estado, con una inversión histórica de más de 1,400 millones de pesos. Estas obras buscan atender tanto las necesidades inmediatas como las de largo plazo en materia de agua.
Entre los proyectos más relevantes destacan:
Loreto: Rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales con una inversión de 75 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 18 mil habitantes.
Los Cabos: Renovación de la planta “La Sonoreña I” para mejorar la calidad del agua vertida a la bahía. También se desarrollan estudios para una segunda etapa del proyecto.
La Paz: Construcción de un sistema integral de agua que incluye la presa El Novillo y una planta potabilizadora, con una inversión de 800 millones de pesos, para mejorar el suministro de agua en la capital del estado.
Adicionalmente, se ampliarán y rehabilitarán las redes municipales de distribución de agua potable, y se implementará un sistema de sectorización para optimizar la distribución y detección de fugas. También se prevé la ejecución de obras de conservación y retención de agua de lluvia para apoyar la recarga de los acuíferos locales.
El titular de Conagua reconoció la colaboración de los gobiernos estatal y municipales, y reiteró el compromiso de mantener el trabajo conjunto en favor del desarrollo sostenible y el acceso equitativo al agua en Baja California Sur.