Congreso aprueba 12 exhortos sobre diversos temas

Espacio aéreo, fomento empresarial y promoción turística, entre los principales asuntos

Congreso aprueba 12 exhortos sobre diversos temas.jpg
Nacional
Compartir

México, 21 de agosto. La Tercera Comisión de la Permanente, que preside el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, aprobó 12 puntos de acuerdo para exhortar a diversas autoridades en materia de espacio aéreo, fomento empresarial, turismo e infraestructura.

En la reunión ordinaria, realizada en la Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado de la República, Ramírez Marín señaló la importancia de los dictámenes avalados, toda vez que atienden asuntos de la mayor relevancia para el país. Una vez aprobados, el senador precisó que los documentos se enviarán a la Mesa Directiva para su programación legislativa.

Entre los puntos de acuerdo destaca el que exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, para que por conducto de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) continúen fortaleciendo las medidas de seguridad en los procesos aéreos de las torres de control y, en general, de los servicios aeroportuarios, con miras a la celebración del Mundial de Fútbol en 2026.

Otro más, pide a las secretarías de Economía, del Trabajo y Previsión Social, y la de las Mujeres para que continúen la implementación de programas de fomento empresarial para MIPYMES y evalúen la posibilidad de reforzar las acciones para impulsar la contratación de jóvenes y mujeres, así como las políticas públicas encaminadas a reducir la brecha de género que existe en el ámbito laboral a nivel nacional.

También se avaló exhortar a las secretarías de Turismo y de Relaciones Exteriores, así como a sus homólogas en las 32 entidades federativas para que sigan con el fortalecimiento de las acciones de promoción turística del país en el extranjero, con el fin de aprovechar el potencial cultural, social y natural de México.

Además, otro exhorto es para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Agencia Federal de Aviación Civil y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) continúen las acciones de investigación y análisis de los sobrevuelos de avionetas en el estado de Guanajuato, presuntamente encargadas de arrojar químicos disipadores de nubes, evaluando los posibles impactos meteorológicos y en la salud pública.

Uno más, reconoce las acciones implementadas por el gobierno de San Luis Potosí para fortalecer el desarrollo económico en la entidad, así como por incorporar, de manera transversal, el enfoque ambiental en la planeación y ejecución de las políticas gubernamentales.

Otro punto aprobado reconoce a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público por el manejo responsable y eficiente de las finanzas públicas, convirtiendo el gasto público como palanca de bienestar social y desarrollo sostenible.

De igual forma, uno que reconoce la política integral de obras y servicios públicos con enfoque social, comunitario y de bienestar, impulsada por el gobierno de la Ciudad de México para la recuperación y transformación del espacio público, la reducción de brechas sociales y el mejoramiento de la calidad de vida de las y los capitalinos.

Igualmente, otro que reconoce los esfuerzos del Gobierno del estado de Chiapas por la implementación de proyectos estratégicos de infraestructura, desarrollo económico y bienestar social.

Asimismo, otro punto de acuerdo que reconoce los esfuerzos del Gobierno del estado de Quintana Roo en materia de turismo con enfoque social y ambiental.

Uno más exhorta al Gobierno del estado de Nuevo León, para que en el ámbito de sus atribuciones promuevan acciones integrales que garanticen el acceso óptimo a un transporte público eficiente y efectivo.

Además, se aprobó exhortar a las dependencias correspondientes del Gobierno Federal para que, en el ámbito de sus facultades y atribuciones, analicen la viabilidad de incorporar en el Programa Nacional de Infraestructura de la Calidad para 2026 la revisión y actualización de las Normas Oficiales Mexicanas NOM-001- SAG/PESC-2013 (referida a la pesca de túnidos), NOM-002-SAG/PESC-2013 (sobre el aprovechamiento del camarón) y NOM-017-SAG/PESC-2013 (relacionada con la pesca deportivo-recreativa).

Y finalmente, otro para solicitar a la Financiera para el Bienestar que continúe trabajando de manera coordinada con los gobiernos de las 32 entidades federativas, con el propósito de fortalecer las acciones de difusión para que la población en general conozca los requisitos, trámites, usos y beneficios de la Tarjeta FINABIEN, y facilitar así a las y los mexicanos migrantes el envío seguro, y eficiente de remesas al mismo tiempo que sus familias en México acceden a servicios financieros inclusivos, seguros, económicos y eficientes de remesas.

×