Dos ejemplares jóvenes de cóndor de California, una de las aves más emblemáticas y amenazadas del continente, dejarán próximamente el Bosque de Chapultepec para ser trasladados a la Sierra de San Pedro Mártir, en Baja California, donde comenzarán su proceso de adaptación a la vida en libertad.
Las crías nacieron a principios de 2024 en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, y forman parte de un proyecto binacional entre México y Estados Unidos para recuperar esta especie en peligro de extinción.
El primero, un macho llamado Tuwálo (que significa “ave” en lengua kiliwa), nació el 2 de febrero. La segunda, una hembra de nombre Kuiiy (“nube”), llegó al mundo el 8 de marzo. Ambos ya cuentan con microchip de identificación y han sido preparados para su futura vida en el medio silvestre.
Con estas dos nuevas crías, el centro ha contribuido con 13 cóndores al programa de conservación, siendo la única institución zoológica fuera de Estados Unidos que ha logrado reproducir exitosamente a esta especie y la primera en México en apoyar directamente su reintroducción.
El traslado se realiza en coordinación con autoridades ambientales como CONANP, SEMARNAT, la Secretaría de Marina, el Gobierno de Baja California y diversas organizaciones nacionales e internacionales que colaboran en la protección del cóndor.
El regreso de estas aves al cielo de Baja California es un paso más en la recuperación de una especie que estuvo al borde de la extinción.