CDMX. 21 de noviembre de 2025. La legisladora por Movimiento Ciudadano, Patricia Urriza Arellano, solicitó al alcalde de Coyoacán, Giovanni Gutiérrez, intervenir vialidades y espacios públicas de la colonia Santa Úrsula, en Coyoacán, que no están siendo contempladas en la rehabilitación como parte de las acciones rumbo al Mundial de Futbol.
Durante la comparecencia del edil en el Congreso de la Ciudad de México, la representante de la Bancada Naranja en la demarcación también solicitó saber qué ocurre con la dispersión y aplicación de programas sociales en la alcaldía, ya que hay un excedente que no se reporta y saber cómo pueden allegarse a ello.
“Antes de que nos llegue el Mundial el siguiente año, vengo con temas que tienen que ver con las colonias aledañas al Estadio Azteca, específicamente del pueblo de Santa Úrsula que nos han mencionado varios vecinos. En el parque que prácticamente está frente al estadio, que es el Chespirito, donde creemos que necesita una renovación muy importante, ya que está total y absolutamente olvidado. Que se contemplen, también, las calles de San Alejandro, San Julio, San Apolinar, San Adrián y San Álvaro, que no se encuentran en el proyecto de renovación y son vialidades muy importantes en la zona que podrían ser atendidas”, puntualizó.
Añadió que para ello se requiere inversión en maquinaria y herramientas, ya que muchas de las peticiones ciudadanas que gestiona de manera cotidiana, demoran en ser atendidas por esta razón. “Entonces, vemos también que en el rubro de herramientas y máquinas se aprobaron 8 millones de pesos, pero luego se redujeron a 4 y hasta el momento no se ha ejercido nada en este rubro y sí es algo que nos preocupa porque creo que tenemos pendientes ahí con los vecinos y con las vecinas”.
Otro rubro con pendientes por parte de la emecista fue el de aplicación de programas sociales, ya que, indicó, se habían presupuestado inicialmente 170 millones de pesos, monto que se incrementó a 225 mdp, por lo que preguntó dónde y cómo se puede ver la utilización de dichos recursos y cómo las personas pueden acceder a ellos, en caso de requerirlo y ser ese vínculo con la ciudadanía.
Por otra parte, también solicitó que los locatarios de varios mercados público accedan a los permisos para participar en las romerías de temporada, ya que ha recibido quejas al respecto y “estas personas tienen derecho también a utilizar el espacio público en las romerías, pues de esto viven las personas locatarias de esta ciudad y si hay algún problema por la autorización de permisos”, estimó.
Finalmente, recordó que hace unas semanas ingresó una iniciativa para permitir la libre labor de artistas del espacio público en la ciudad de México, por lo que pidió nuevamente el compromiso del alcalde para que, n el Parque Centenario, se permita utilizarlo libremente y no sean removidos, como sucedió en fechas recientes.
“Para nosotros es muy importante que nosotros como diputados del Congreso de la Ciudad de México, en particular yo como diputada de Coyoacán, nos permitan ser el vínculo con la ciudadanía, que todos los ejercicios que estamos haciendo de escucha todas las semanas en diferentes colonias de Coyoacán puedan tener un resultado tangible que la gente pueda sentir. Por eso, tengo, por último, una petición para la secundaria Díaz Mirón, la 206;ver si podemos también eh vincularnos con usted para poder hacer la impermeabilización, ya que fue muy dañada con las recientes lluvias”, concluyó.

