Defenderemos a trabajadores del acero de los aranceles

Asegura el senador Waldo Fernández

Defenderemos a trabajadores del acero de aranceles  .jpg
Nacional
Share

México, 11 de noviembre. Ante la preocupación expresada por Tereso Medina, líder de la CTM, sobre el impacto a los trabajadores por la imposición de nuevos aranceles estadounidenses al acero, el senador Waldo Fernández aseguró que se defenderá a los trabajadores mexicanos y recalcó que el sector enfrenta medidas injustas que ponen en riesgo la planta productiva nacional y miles de empleos.

Medina expuso que los aranceles del 50 % a las exportaciones de acero mexicano hacia Estados Unidos han reducido a la mitad la plantilla laboral en empresas del norte del país, con al menos 10 mil empleos directos perdidos en Coahuila, Nuevo León y Guanajuato. Por ello, el líder sindical llamó a la unidad y a que los legisladores salgan a la defensa de la industria.

En respuesta, el Senador aseguró que está comprometido con la defensa de la industria mexicana, y sobre todo, de sus trabajadores. Agregó que, coincide con que las condiciones actuales para el sector acerero son injustificables e insostenibles.

Por ello, dijo, “nuestro principal objetivo rumbo a la revisión del Tratado es mantener y mejorar esta herramienta comercial para traer mayor desarrollo y bienestar a las y los mexicanos. Desde el Senado buscaremos parámetros base de negociación, como por ejemplo, eliminar los impuestos actuales que se le ponen a la industria del acero”.

El Presidente de la Comisión de Seguimiento al T-MEC señaló que Estados Unidos pretende responsabilizar a México de un problema que no generó.

“Se nos acusa de vender demasiado acero. Esta acusación es falsa y carece de fundamento. Los factores son diversos, desde el comercio desleal o la pérdida de competitividad interna de la industria siderúrgica estadounidense”, expresó.

Fernández destacó que México ha sido un socio responsable, solidario y respetuoso del acuerdo comercial. Más allá de ello, expuso que además de los empleos perdidos en nuestro país, los aranceles ponen en riesgo la integración productiva norteamericana.

“Muchas plantas son estadounidenses, importan piezas desde Asia, ensamblan en México y regresan el producto a Estados Unidos. Si se rompe esa cadena, pierden ambos países”, puntualizó.

Finalmente, reiteró que el Senado hará lo que le corresponde para que México quede excluido del arancel 232 y para garantizar que Estados Unidos cumpla el T-MEC.

“Defenderé a los trabajadores, defenderé a la industria nacional y defenderé a México” aseguró.

×