Ciudad de México, Mayo 23.-La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que durante el ciclo escolar 2021-2022 la tasa de abandono escolar en Educación Superior tuvo una reducción y su ubicó en 8.1 por ciento, en comparación con el periodo 2020-2021 que fue de 8.8 por ciento, lo que representa un descenso en niveles históricos.
Al encabezar la Octava Sesión Ordinaria del Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (Conaces), el subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, destacó que un indicador fundamental es el de la absorción, ya que logró captar cerca de 89 jóvenes de cada 100 en la Educación Superior.
Expuso que la Educación Superior registró crecimiento importante pese a la pandemia por COVID-19.
Respecto a la evaluación, Concheiro Bórquez recalcó que “no vamos en ningún sentido de cerrar opciones de evaluación, sino de crear una instancia central que permita una coordinación general y la construcción de una política de Estado sobre la evaluación”.
La titular de la jefatura de oficina de la secretaria de la SEP, Gisela Salinas Sánchez, señaló que con los trabajos del Conaces se fortalecen mecanismos de intercambio, deliberación, consulta y consenso entre sus integrantes, para impulsar el desarrollo de la Educación Superior en el país.
Añadió que se debe pensar en una educación para todas y todos como un derecho y no como un privilegio, ya que México requiere instituciones de Educación Superior que se comprometan con la equidad, la inclusión, la interculturalidad crítica y la excelencia educativa.