Detienen a “El Peque”, Presunto líder del CJNG

Su detención se registró en un municipio de Guatemala

Roger Irabier Roblero López, alias “El Peque”
Foto: Fiscalia de Chiapas
Nacional
Share

Tapachula, Chiapas, 30 de septiembre. Autoridades de Guatemala y México detuvieron a un presunto líder de una célula vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) señalado de participar en la violenta disputa con el Cártel de Sinaloa que ha provocado en los últimos años una ola de homicidios, desplazamiento y desapariciones en la frontera que comparten ambos países.

Las fuerzas de seguridad de Guatemala apresaron en el departamento de Huehuetenango a Roger Irabier Roblero López, alias “El Peque”, y lo entregaron a las autoridades del sureño estado de Chiapas tras expulsarlo del país. Roblero López contaba con ficha roja de Interpol.

El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, dijo en un video oficial que el detenido era líder de una célula criminal vinculada al CJNG y cabecilla del Cártel Chiapas-Guatemala que operaba en la región de la sierra de Chiapas.

Al momento de la captura, Roblero López tenía una orden de aprehensión por el asesinato de cuatro personas ocurrida en diciembre del 2020 durante un enfrentamiento en el municipio mexicano de Frontera Comalapa, en los límites con Guatemala. Además, enfrenta cargos por secuestro y extorsión.

Llaven Abarca indicó que la fiscalía estatal solicitará “hasta 50 años de cárcel” para Roblero López, y que se integrarán otras carpetas de investigación pendientes para que el detenido “enfrente la justicia de todos los delitos que participó".

Un funcionario estatal, que pidió el anonimato por no estar autorizado para hacer declaraciones, dijo a The Associated Press que el detenido buscaba asumir el liderazgo que dejó el narcotraficante guatemalteco Baldemar Calderón Carrillo, alias “Tio Balde”, abatido en junio pasado en un enfrentamiento con policías estates de Chiapas quienes durante la persecución cruzaron ilegalmente a Guatemala lo que ocasionó un conflicto diplomático.

Calderón Carrillo y sus hijos, uno de ellos abatido junto con él y otro extraditado a Estados Unidos desde Francia en 2024, y otros guatemaltecos prófugos están relacionados con el tráfico de cocaína desde Guatemala hacia México y los Estados Unidos, según un informe de junio pasado de la Fiscalía de California.

La localidad de Frontera Comalapa es estratégica para las organizaciones criminales pues allí comienzan dos de las seis rutas que el Ejército mexicano identificó que son utilizadas para el tráfico de drogas, armas y migrantes por México hacia los Estados Unidos.

La cruenta disputa de los cárteles en la frontera sur de México ha dejado un sinnúmero de desaparecidos y más de 10.000 desplazados en los últimos años, incluso mexicanos que han huido hacia Guatemala, según informes de organizaciones no gubernamentales.

×