La diputada federal Xitlalic Ceja García exhortó al Gobierno Federal a adoptar el Convenio de Estambul para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género, así como para proteger y asistir a las víctimas. Su adhesión, dijo, enviaría un mensaje claro de compromiso con la vida, la dignidad y la seguridad de millones de mujeres mexicanas.
Explicó que el Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica, conocido como el Convenio de Estambul, es una herramienta jurídica especializada y de carácter vinculante que permitiría reforzar de manera sustantiva el andamiaje institucional del país en materia de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres.
A través de un Punto de Acuerdo, la legisladora señaló la urgencia de esta adhesión, ya que se vuelve aún más evidente si se considera que, en los últimos años, se ha registrado una tendencia alza en diversos delitos y llamadas al 911 contra las mujeres en nuestro país.
El congresista por el estado de Puebla indicó que a pesar de que el Senado de la República ha aprobado en el pasado varias proposiciones en este sentido, México aún no ha formalizado su adhesión al Convenio. “En un país donde más del 66 por ciento de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, no podemos seguir postergando decisiones que salven vidas”, sentenció.
Sostuvo que para que México pueda adherirse al Convenio, debe demostrar un compromiso real con los estándares que establece, lo que implica que el país adopte marcos normativos y políticas públicas alineadas con las disposiciones del tratado, tales como la prevención integral, protección efectiva a las víctimas, sanción a los agresores y la creación de instituciones especializadas.
“Se requiere voluntad política por parte del gobierno, diplomacia activa y compromiso verificable con los principios del tratado porque la lucha contra la violencia de género no admite dilataciones y es tiempo de actuar con decisión y responsabilidad”, agregó.
Insistió en que sumarse al Convenio de Estambul permitiría al Estado mexicano homologar sus políticas con las mejores prácticas internacionales, mejorar la coordinación interinstitucional, dar seguimiento a sus obligaciones de derechos humanos y abrir canales de cooperación técnica con países que han logrado avances sustantivos en la materia. Además de que esto no es una concesión política, es una obligación moral, jurídica y humanitaria.
Xitlalic Ceja hizo un llamado al Ejecutivo Federal ya las dependencias correspondientes para que se retome con urgencia el proceso de adhesión y se garantice así un entorno libre de violencia para todas las mujeres y niñas de nuestro país.