Está listo el proyecto de reforma que la mayoría de los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Diputados consensan para limitar las facultades que tiene el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que no intervenga en las decisiones legislativas que tomen en San Lázaro, esto luego de los desacuerdos que tuvieron magistrados y legisladores, sobre todo en el proceso de designación de nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral.
De acuerdo al proyecto de dictamen que respaldan diputados de Morena, PAN, PRI, PVEM, PT y PRD, consideran viable la reforma ya “que la adopción de disposiciones por parte de los órganos electorales que rebasan la esfera de sus competencias y suponen invasión de las competencias propias del Poder Legislativo altera el principio de división de Poderes, y por lo tanto del Estado de Derecho”.
¿En qué consiste la iniciativa para que el Tribunal Electoral no intervenga?
Entre los cambios propuestos a los artículos 41, 73, 99 y 105 de la Constitución destacan:
Que las controversias que se deriven de decisiones adoptadas por las Cámaras del Congreso de la Unión en ejercicio de sus facultades exclusivas, o aquellas que adopten sus órganos de gobierno con relación a sus regímenes interiores, sean conocidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en lugar de ser del conocimiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuya competencia, por su naturaleza, se debe orientar a dirimir controversias que surjan en materia electoral”.
En materia electoral, las determinaciones que se adopten con relación a la implementación de acciones afirmativas tendrán el carácter de modificaciones legales fundamentales, y se sujetarán al límite del tenor literal de la ley y de la Constitución. Lo anterior para efecto de salvaguardar el principio de reserva de ley.
También se prevé que el Tribunal Electoral dictará sus resoluciones conforme al límite del tenor literal de la ley y esta Constitución, y los principios expresamente establecidos en ésta. Los actos y demás determinaciones de las Cámaras en ejercicio de sus facultades exclusivas, las decisiones de sus órganos de gobierno y las que correspondan a sus regímenes interiores, quedan excluidas de la jurisdicción del Tribunal.
Reforma para quitar atribuciones al Tribunal Electoral será analizada en comisiones.