Emmanuel Macron inicia visita oficial a México

Francia y México buscan fortalecer relaciones comerciales

Emmanuel Macron y Claudia Sheinbaum.
Foto: AP
Nacional
Share

Ciudad de México, México, 7 de noviembre. El presidente francés Emmanuel Macron inició este viernes una visita oficial a México con la mirada puesta en el fortalecimiento de las relaciones comerciales con la segunda mayor economía de Latinoamérica.

La visita se da en un contexto particular para México que ha buscado en los últimos meses acercarse a la Unión Europea (UE) ante las tensiones comerciales con Estados Unidos, el principal mercado de sus productos, por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump que las autoridades mexicanas han logrado sortear parcialmente, pero que continúan golpeado sectores claves como el automotriz y el acero.

Actualmente Washington aplica un gravamen de 25% a los productos mexicanos no cubiertos por el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (el T-MEC), un arancel de 50% al acero, el aluminio y el cobre, y una cuota compensatoria de 17% al tomate.

Macron arribó al palacio de gobierno, en el centro de la capital mexicana, para reunirse con la mandataria Claudia Sheinbaum y luego sostener un encuentro con integrantes de ambos gabinetes y empresarios.

"La relación bilateral fortalece el respeto mutuo, el diálogo y la hermandad entre nuestros pueblos", expresó Sheinbaum en un breve mensaje que publicó en su cuenta de X en el que incluyó fotografías de la reunión con Macron.

La presidenta dijo ayer que durante la visita de Macron se discutirá sobre la relación económica, el acuerdo comercial con la Unión Europea que se renovará en 2026 y la colaboración en temas de ciencia, cultura e innovación.

México y Francia han fortalecido en las últimas dos décadas las relaciones comerciales tras la firma del Tratado de Libre Comercio Unión Europea-México que entró en vigencia en el año 2000. Francia es el sexto inversionista europeo en México, donde operan unas 500 empresas francesas.

×