CDMX, 17 de octubre de 2025. El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó que se restableció la comunicación de 161 localidades afectadas por las lluvias extraordinarias.
En la “Conferencia del Pueblo”, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que del martes 14 al viernes 17 de octubre las comunidades incomunicadas en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz pasaron de 288 a 127.
El funcionario federal mencionó que de las 461 incidencias registradas en la Red Carretera Estatal y en los Caminos Alimentadores se han atendido 206 con el apoyo de 685 trabajadores y 370 máquinas en 112 frentes de obra.
Indicó que en las acciones de limpieza y remoción de escombros se utilizan 375 máquinas y participan 4 mil 500 trabajadores y resaltó que se mantiene el trabajo coordinado con las Secretarías de Defensa y Marina que en sitio tienen 323 máquinas y 4 mil 756 elementos.
Informó que en Hidalgo las localidades incomunicadas pasaron de 84 a 77 y se logró la apertura de 131 caminos, mientras que en Puebla las localidades incomunicadas pasaron de 21 a 13 y en tres días se abrieron nueve caminos.
En Querétaro se redujeron de 10 a cero las localidades incomunicadas y se abrieron 18 caminos; y en Veracruz las comunidades incomunicadas pasaron de 45 a 37 y se abrieron 30 caminos.
Esteva Medina comentó que en San Luis Potosí y Querétaro todas las comunidades afectadas por las torrenciales lluvias ya están comunicadas y todos sus caminos abiertos.
El funcionario federal también señaló que concluyeron las pruebas y ya opera el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, el cual permite registrar interrupciones de caminos desde dispositivos móviles, lo que garantiza la recolección de datos técnicos y su gestión en el sistema de información geográfica.
Finalmente, dijo, que con los trabajos que lleva a cabo la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en las comunidades en donde ha sido difícil el acceso en breve quedarán liberadas.