En marcha en Chapingo, nueva carrera de ingeniería en IA aplicada a la agricultura

Su campo de acción va desde el desarrollo de tecnologías para el monitoreo y predicción de cultivos hasta la creación de soluciones inteligentes para la agroindustria

IA agricultura.jpg
Foto: UACh
Redacción
Nacional
Compartir

La Universidad Autónoma Chapingo, a través del Departamento de Ingeniería Mecánica Agrícola (DIMA), ofrecerá a partir del primer semestre del ciclo escolar 2025-2026 la nueva carrera de Ingeniería en Inteligencia Artificial en Agricultura (IIAA), sumándose a las ya consolidadas carreras de Ingeniería Mecánica Agrícola (IMA) e Ingeniería Mecatrónica Agrícola (IMTA).

Durante la Sesión Ordinaria N° 1259, el Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo, presidido por el Dr. Angel Garduño García, aprobó incorporar la IIAA en su oferta educativa, con el objetivo de atender la creciente demanda de soluciones tecnológicas avanzadas en el sector agrícola.

El Plan de Estudios está diseñado para formar profesionales multidisciplinarios, con una combinación equilibrada entre conocimientos teóricos y competencias prácticas. A lo largo de ocho semestres, el alumnado cursará asignaturas que van desde fundamentos de programación, lógica matemática, estadística bayesiana, sistemas operativos y física ambiental; hasta ciencia de datos, aprendizaje profundo, visión por computadora, agricultura 5.0, sensores e internet de las cosas, optimización multiobjetivo, redes neuronales, modelación de biosistemas agrícolas, así comocriptografía y seguridad en la red.

Además, el programa contempla materias optativas que permitirán a las y los estudiantes especializarse en áreas como sistemas multiagentes, algoritmos evolutivos, minería de datos, big data, ciberseguridad, inteligencia de negocios y desarrollo de aplicaciones en la nube.

El campo laboral de este profesional está diseñado por ocupar puestos nacionales e internacionales, en los tres órdenes de gobierno, a través de cargos como la dirección o gerencia de compañías, dirección de departamento técnico, desarrollo de aplicaciones web, desarrollo de aplicaciones cliente, desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles, diseño técnico de sistemas inteligentes para la agricultura, investigación básica y administración.

×