Encuesta muestra que 8 de cada 10 aprueba aumento al impuesto al tabaco

Un incremento de 3 pesos por cigarro le permitiría a México alcanzar las metas de los ODS

Tabaco
Redacción
Nacional
Share

“En la población entrevistada existe un consenso sobre el daño que provoca fumar: 98% lo considera dañino y el 96% reconoce que el humo del cigarro es perjudicial. Por otro lado, encontramos que 79% de las mexicanas y los mexicanos están de acuerdo con que se aumente el impuesto a los cigarros para prevenir el consumo y proteger la salud; respecto a las personas que fuman el apoyo es de 64%. Las personas consideran que el dinero recaudado debe destinarse a la salud y la educación de la población, principalmente”, señaló Omar Gutiérrez Bayardi, director de Dinamia Consultoría en Investigación S.C.

Al respecto la Dra. Luz Myriam Reynales Shigematsu del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) dijo: “Los impuestos al tabaco son una herramienta de salud pública, costo-efectiva, que reduce el inicio del consumo entre los jóvenes no fumadores, la prevalencia de consumo entre los adultos fumadores y las recaídas entre los exfumadores. Un incremento a los impuestos de 3 pesos por cigarro le permitiría a México alcanzar las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y reducir la prevalencia de consumo tabaco de 15.6% a 12.5% con beneficios a la salud individual y poblacional en los 10 años siguientes”.

Por su parte Claudia Moreno de Salud Justa Mx señaló sobre la Encuesta Nacional sobre percepción de Impuestos al Tabacoque “México lleva más de 14 años sin un aumento real, lo que ha erosionado el efecto disuasivo del precio. Si los impuestos no aumentan más rápido que la inflación, su impacto en la reducción del consumo se debilita. El Informe sobre la epidemia mundial de tabaquismo 2023 confirma que, en México, de las seis políticas del paquete MPOWER, el componente de impuestos no alcanza los estándares requeridos por la OMS/OPS”.

“Los resultados que hoy compartimos confirman que la ciudadanía está lista para respaldar ampliamente medidas efectivas que protejan la salud. Subir el impuesto al tabaco es una de esas medidas: es justa, legítima y eficaz,” finalizó Claudia Moreno.