“Esa sabiduría muy pocos la tienen”, Sheinbaum sobre Pepe Mujica

EU debe informar por qué familia de Ovidio Guzmán ingresó a su país, dice.

CSP 14 mayo 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.
Redacción
Nacional
Compartir

Ciudad de México, a 14 de mayo. La Presidenta Claudia Sheinbaum, lamentó de nueva cuenta el fallecimiento de José ‘Pepe’ Mujica, ex presidente de Uruguay y cuyo deceso se confirmó un día antes, dando pie a que políticos de todo el mundo dirigieran un mensaje de pésame a la familia.

“Palabras muy sencillas y breves, decir pensamientos muy profundos, siempre en beneficio de los pobres, de los desposeídos, de los que menos tiene, entonces esa sabiduría muy pocos la tienen y ese, pues es un legado que nos deja por siempre”, dijo.

En otro tema, la jefa del Ejecutivo federal señaló que el gobierno de Estados Unidos debe informar si la familia de Ovidio Guzmán, detenido en México y extraditado a ese país, ingresó al país, y si llegaron a acuerdo con ellos. Recordó que la Unión Americana tiene una política de no negociar con terroristas, no obstante, esta acción sería contraria a esta norma.

“Tiene que dar la información primero. Y segundo por qué no han informado, por qué entraron, no tenemos la información oficial o pública que diga por qué entró esta familia. Hay que recordar de nuevo el tema de la extradición y si, en efecto, es que hay una política de ellos en no negociar con terroristas”, advirtió.

La mandataria aseguró que el youtuber conocido como MrBeast tenía permiso por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para ingresar a Chichén Itzá y otras zonas arqueológicas. No obstante, señaló que si existe una demanda se deberá de revisar el tipo de contenido que expidió sobre la cultura maya.

“Entiendo que hubo permisos para la transmisión, si no entra a un lugar que está protegido por el INAH, tiene que recibir un permiso para poder transmitir. Entiendo que en este caso hubo un permiso y ya en particular hay que ver exactamente el contenido, pero no es que haya entrado sin el permiso del INAH, que informe, que tenía permiso del INAH y que si se viola el permiso que sanciones convienen”, apuntó.

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, dio a conocer que el gobierno estima que hay más de 14 millones de personas sin acceso a internet, ya sea porque viven en zonas sin conectividad, o porque aunque lo hacen, no poseen los recursos para poder al servicio.

De esta manera, es necesario garantizar el derecho al acceso, ya que es un derecho y permite acceder a más derechos.

“Nosotros estimamos, por lo menos, que hay 10.2 millones de personas en México mayores de 14 años que viven en zonas sin cobertura 4G. Es decir, son 10 millones, que aunque tengan un dispositivo no se puedan conectar a internet. Y todo lo que se implica el internet es un derecho, pero también es un habilitador de derechos y estimamos en 4.4 millones que viven en zonas de cobertura, pero que no tienen los recursos para conectarse”, declaró.

×