EU y México mantienen colaboración en materia de seguridad: Sheinbaum

Sube a 60% conocimiento de votación del 1 de junio, afirma.

CSP 6 de mayo 2025.jpeg
Foto: Gobierno de la República.
Redacción
Nacional
Compartir

Ciudad de México, a 6 de mayo. La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México y Estados Unidos mantienen colaboración en materia de seguridad, después de que Donald Trump decidiera “mano dura a la entrada de armas desde Estados Unidos a México”.

“Nosotros hemos insistido desde las primeras veces de mis llamadas con el presidente Trump, porque él amablemente pregunta en qué les podemos ayudar (...) por otro lado la llegada de armas de Estados Unidos a México, es histórico este que hace el presidente Trump hace 23 días de decir mano dura a la al a la entrada de armas de Estados Unidos a México, y a ver si el jueves pido que se presente la información que tenemos de cuantas armas han incautado del otro lado de la frontera”, destacó.

Y agregó: “Esto es bueno es muy bueno y habla, pues de la buena relación que hay con el gobierno de Estados Unidos, en donde hay colaboración, cooperación, diálogo permanente en temas de seguridad, con respeto a nuestra soberanía y a la inviolabilidad, vamos a decir así, territorial”.

En ese sentido, la Presidenta dijo que la posición del gobierno siempre ha sido la defensa de las y los mexicanos, “de nuestra soberanía, independencia, libertades y democracia de la nación” ante la imposición de aranceles por parte de su homólogo estadunidense Donald Trump y a pesar de que la situación económica en todo el mundo cambió.

“Nuestra posición siempre ha sido defensa de las y los mexicanos de nuestra soberanía de nuestra independencia de nuestras libertades y nuestra democracia... a partir de su llegada, eso es obvio notorio y todo lo todo el mundo lo sabe a cambiado la situación económica mundial, a partir de la decisión del presidente Trump de poner aranceles a muchos países en esas circunstancias, México tiene una situación mejor que la de otros países o menos mala que la de otros países”.

En temas electorales, la jefa del Ejecutivo afirmó que la gente está más informada sobre la votación del 1 de junio, donde se van a elegir jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

“Depende del pueblo, de la gente por quien va a votar lo importante es que va a votar… lo implante es que participe la gente, que se informen, que sepan los perfiles y quien es quien y ejercer su voto. Ha subido mucho el conocimiento de la votación del 1 de junio, hace como 3 meses esta como el 60 por ciento ha subido el conocimiento de que el 1 de junio hay votación, hay que seguir informando en La Mañanera”, afirmó.