Exjefes de Estado y expertos nacionales e internacionales de la Unesco, así como de las universidades de Lancaster y de Georgetown, entre otros, coincidirán en la UNAM para participar en el seminario “El buen gobierno en el siglo XXI”.
A partir de este martes y hasta el jueves 8 analizarán los principios y prácticas del buen gobierno en el contexto actual, promoviendo la transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas como ejes fundamentales para el desarrollo sostenible.
Entre los participantes destacan: Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente de España; Gabriela Ramos, subdirectora general de Ciencias Sociales y Humanas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco); Daniel Innerarity, catedrático de filosofía política y social; Bob Jessop, profesor de la Universidad de Lancaster; y Josep Maria Colomer, investigador asociado en la Universidad de Georgetown.
Asimismo, fortalecer capacidades, intercambiar experiencias y fomentar estrategias innovadoras que contribuyan a la construcción de instituciones eficaces, inclusivas y responsables para responder a los retos globales y locales del presente siglo.
Esta actividad académica, organizada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) y el Programa Universitario de Gobierno (PUGOB) de la Universidad Nacional, se realizará en la Coordinación de Humanidades y en la sala 2 de la Unidad de Posgrado, en Ciudad Universitaria.
El seminario se llevará a cabo en el marco del Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027 de la Coordinación de Humanidades, en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos por 193 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas, incluido México, así como dentro de los esfuerzos de la Universidad Nacional para contribuir a la reflexión sobre los retos globales actuales y las soluciones para alcanzar un progreso integral y sostenible.
Las discusiones y las propuestas que emerjan contribuirán a avanzar hacia un modelo de gobernanza más justo, inclusivo y sostenible, y que, en última instancia, refuerce las democracias contemporáneas y favorezca el bienestar de todos los ciudadanos.
El Buen Gobierno en el Siglo XXI: Seminario en la UNAM
Ex jefes de Estado y expertos debaten del 6 al 8 de mayo
