Gaby Osorio firma “Declaratoria” sobre mejor ecosistema en CDMX

Subrayó la importancia de colocar la vida y la justicia social como ejes de transformación.

Tlalpan 7 octubre 2025.jpg
Foto: Comunicación y Prensa Tlalpan.
Nacional
Compartir

Ciudad de México, 7 de octubre. La alcaldesa Gaby Osorio participó en el Tercer Foro de Urbanismo Regenerativo, donde firmó la Declaratoria Hacia un Ecosistema Innovador, Urbano y Regenerativo en la Ciudad de México, un compromiso conjunto entre instituciones públicas, academia, sociedad civil y sector privado para impulsar un modelo de desarrollo urbano más sostenible, justo y resiliente.

En su mensaje, Osorio afirmó que “este foro es una convocatoria al pensamiento y al compromiso para construir una ciudad con justicia social, colaboración y con un urbanismo que regenere la vida y reconcilie a las personas con su entorno”.

Destacó que Tlalpan trabaja con modelos de regeneración porque cada acción climática cuenta, y que las juventudes tienen un papel esencial en la creación de nuevas formas de habitar las ciudades.

“Tenemos que ser creativos, imaginar nuevas posibilidades y seguir construyendo desde una visión humanista. En Tlalpan hay toda la disposición para ser vanguardia en urbanismo regenerativo”, expresó la alcaldesa, al tiempo que refrendó el trabajo colaborativo con la academia y la sociedad civil para enfrentar los retos diarios del gobierno local.

Osorio enfatizó que colocar la vida al centro —la humana, la natural y la animal— debe guiar la formulación de políticas públicas, programas y acciones. “Construir ciudades más resilientes implica reconocer las desigualdades, generar justicia social y reducir la pobreza. Una ciudad justa es también una ciudad equitativa y con perspectiva de género”, señaló.

Durante su intervención, la mandataria advirtió que la crisis climática es una realidad que exige acción política y alianzas locales: “Mientras existan potencias que nieguen la crisis climática, se profundiza la desigualdad. Por eso es fundamental actuar desde lo local con visión global, articulando esfuerzos que inspiren cambios reales”.

La Declaratoria Hacia un Ecosistema Innovador, Urbano y Regenerativo en la Ciudad de México establece la voluntad de colaboración entre gobiernos, academia y sociedad civil para construir un futuro urbano sostenible e inclusivo. Reconoce que los emprendimientos climáticos son catalizadores esenciales para impulsar economías bajas en carbono y que la planeación regenerativa debe restaurar ecosistemas, promover la equidad social y mejorar la calidad de vida en las ciudades.

Asimismo, el documento llama a desarrollar sistemas de innovación urbana y climática en el sur de la capital, abiertos a la colaboración con otros territorios, y a fortalecer una agenda compartida de acción climática, alineada con las estrategias impulsadas por el Gobierno de la Ciudad de México.

En el foro participaron también el Dr. Alfredo Hidalgo, decano de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del Tecnológico de Monterrey; ONU-Hábitat México; y Arturo Palacios, representante de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Hidalgo celebró la consolidación del foro como un punto de convergencia entre sectores que buscan transformar la manera de habitar las ciudades y destacó la Ruta Azul como ejemplo de innovación y emprendimiento frente a la crisis climática.

Por su parte, ONU-Hábitat México refrendó la necesidad de fortalecer el diálogo colaborativo y las políticas transformadoras, mientras que SEDECO subrayó que la resiliencia, la adaptabilidad y la innovación son las claves para sostener y regenerar a las ciudades ante el cambio climático.

Con esta participación, la alcaldía Tlalpan reafirma su compromiso con la acción climática local y con la generación de alianzas multisectoriales que impulsen un urbanismo regenerativo, humano y con visión de futuro.

×