Ciudad de México, a 25 de noviembre. La jefa del Ejecutivo federal negó que los manifestantes ganaderos y transportistas que cerraron diversas vialidades ayer no tienen carpetas de investigación en su contra. Pues aunque obstruir carreteras es un delito, su gobierno no los perseguirá; “no hacemos eso”, añadió.
“No tienen carpetas de investigación. Le preguntaron a la secretaria si era un delito cerrar las carreteras y es un delito. Pero eso no quiere decir que vayamos a perseguir a las personas por manifestarse. Son dos cosas distintas que quizás se malinterpretó, pero Rosa Icela nunca planteó ese tema”, apuntó.
Con el fin de homologar el delito de abuso sexual, los gobernadores y gobernadoras de las 32 entidades firmaron un compromiso para la erradicación de la violencia contra las mujeres. Se trata de una campaña permanente por la igualdad contra las violencias, en coordinación con las fiscalías y los tribunales del Poder Judicial, señaló la mandataria.
“Garantizar que ninguna denuncia sea desechada o desestimada, se pone a disposición de las víctimas número 71, para dar seguimiento, en caso de qué no sea atendida en alguna fiscalía, instalar una mesa de coordinación con las instancias de movilidad de las entidades federativas para elaborar lineamientos de acciones de prevención y atención de violencia en el transporte público. Todos los derechos para todas las mujeres en todas las entidades del país”, dijo.
De conferencias hasta talleres: presentan 16 días de acciones contra la violencia hacia la mujer
La subsecretaria del Derecho a una Vida Libre de Violencias, Ingrid Gómez Saracibar, anunció que durante los siguientes 16 días de activismo se presentarán varias acciones, talleres y campañas para combatir y advertir sobre la violencia contra la mujer. Entre ellas destacan convenios con plataformas digitales, la descarga digital de la cartilla, un cine debate, caminatas con mujeres para identificar los riesgos en la ciudad, en el ánimo de promover senderos seguros.
“El 30 tenemos, con adolescentes jóvenes y niñas, Murales por la vida, la Felicidad y el Respeto hacia las Mujeres. Y ya en diciembre, el primero tendremos una conferencia sobre prevención de las violencias en las escuelas de educación superior; el 2 de diciembre, tenemos una activación comunitaria para la prevención de la violencia con mujeres con discapacidad; el 3 de diciembre, el Encuentro Nacional Tejiendo Redes entre el entre gobierno y mujeres organizadas”, detalló.

