Gobierno de Hidalgo refuerza acciones en apoyo a comunidades afectadas

Julio Menchaca Salazar mantiene desplegado amplio operativo de atención.

Hidalgo 22 octubre 2025.jpg
Foto: Cortesía.
Share

Ciudad de México, a 22 de octubre. A más de una semana de las lluvias e inundaciones provocadas por la vaguada monzónica, el Gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, mantiene desplegado un amplio operativo de atención, reconstrucción y acompañamiento a las familias damnificadas, principalmente en la zona norte del estado, donde el impacto ha sido mayor.

Desde el inicio de la emergencia, el mandatario estatal instruyó la activación de un operativo integral en el que participan de manera conjunta las Fuerzas Armadas, dependencias federales, estatales y municipales, con el propósito de restablecer la comunicación, garantizar la seguridad y llevar ayuda humanitaria a todas las comunidades hidalguenses.

De acuerdo con el último balance presentado por el gobernador, las lluvias torrenciales afectaron a casi todo el norte del estado, aunque gracias a las labores coordinadas entre los tres órdenes de gobierno se logró reducir de 28 a 20 el número de municipios con afectaciones severas.

El mandatario informó que alrededor de 35 mil familias han resultado afectadas y subrayó que la prioridad sigue siendo abrir los caminos, tarea en la que participan de manera conjunta la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) y elementos del Ejército Mexicano.

Hasta este miércoles, se han liberado 242 de los 349 caminos dañados, de los cuales 91 ya están completamente abiertos y 151 de manera parcial.

Asimismo, 28 puentes resultaron afectados, limitando el acceso a diversas comunidades. Para atender esta situación, 239 maquinarias pesadas continúan activas en labores de desazolve, limpieza y remoción de escombros, habiendo desplazado más de 289 mil metros cúbicos de material producto de 635 derrumbes y 156 deslaves.

El gobernador reconoció que se trata del fenómeno meteorológico más severo del que se tenga registro en Hidalgo, con precipitaciones inusuales que provocaron daños sin precedentes.

En cuanto a los resultados del operativo, más de 114 mil despensas han sido entregadas a familias damnificadas, mientras que brigadas médicas del IMSS-Bienestar y del ISSSTE brindan atención sanitaria en las comunidades más afectadas.

El mandatario lamentó el fallecimiento de 22 personas y precisó que el número de personas no localizadas se redujo de 49 a 8, gracias a las labores de búsqueda y rescate.
Reconstrucción
El gobernador Julio Menchaca agradeció el apoyo solidario de gobiernos estatales, sindicatos, organizaciones civiles y ciudadanía, que han enviado despensas y ayuda humanitaria, destacando que en situaciones de emergencia “lo principal es la vida, la alimentación y la salud de las personas”.

De igual forma, reconoció la coordinación con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien anunció que el próximo domingo 26 de octubre iniciará la entrega de apoyos a la población damnificada en Hidalgo.

Menchaca subrayó que esta etapa de reconstrucción será también una oportunidad para fortalecer la infraestructura y mejorar las condiciones de vida en la región.

El operativo continuará activo hasta restablecer la totalidad de los caminos, servicios básicos y la seguridad en cada comunidad afectada. “Trabajamos con toda la fuerza del Estado —con coordinación, compromiso y corazón— para que ningún hidalguense quede sin apoyo”, concluyó el gobernador.

×