Hay nueva subsecretaria de Hacienda y nuevo titular de la UIF

Ambas propuestas fueron enviadas por la presidenta Sheinbaum

Habrá nueva subsecretaria de Hacienda y titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.jpg
Nacional
Compartir

México, 13 de agosto. La Tercera Comisión de la Permanente, que preside el senador Jorge Carlos Ramírez Marín, aprobó los dictámenes que ratifican a María del Carmen Bonilla Rodríguez, como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público; y a Omar Reyes Colmenares, como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

El dictamen que avala a María del Carmen Bonilla Rodríguez, como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, se aprobó por ocho votos a favor y dos abstenciones. Por su parte, el dictamen que ratifica el nombramiento de Omar Reyes Colmenares, como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, recibió nueve votos a favor.

Una vez aprobados, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín instruyó enviar ambos dictámenes a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, para continuar el trámite correspondiente.

Propuestas

Previamente, María del Carmen Bonilla Rodríguez y Omar Reyes Colmenares comparecieron ante la Tercera Comisión.

Al iniciar su intervención, María del Carmen Bonilla Rodríguez resaltó que dicha área tiene un papel clave, porque entre sus responsabilidades está la planeación económica del país, por lo que demanda un conocimiento técnico.

Entre sus prioridades, dijo, estará mantener una estrategia de crédito sostenible, con el objetivo de construir un país más próspero. No obstante, agregó que “estamos en un entorno que cambia muy rápido y las decisiones de otros países tienen impacto en las finanzas nacionales”.

Añadió que “hay un escenario inflacionario provocado por el tema arancelario, lo que podría ocasionar que las tasas de interés no bajen, y por otro lado, tenemos la posibilidad de que haya una desaceleración en la industria de manufactura”.

Contra la corrupción

Por su parte, Omar Reyes Colmenares, propuesto como titular de la UIF, habló de la importancia de fortalecer al Estado mexicano en el combate a la corrupción, lavado de dinero y el financiamiento de actividades ilícitas.

Subrayó que de ser ratificado en el cargo “combatiremos enérgicamente el uso del sistema financiero con fines ilícitos, así como las redes de corrupción que desvían recursos públicos o enriquecen indebidamente a funcionarios particulares”.

La UIF, aseveró, actuará con legalidad, imparcialidad y respeto a los principios constitucionales y “no seremos un instrumento de persecución, sino una herramienta de justicia”.

Apoyo

Al comenzar la intervención de las y los legisladores, la diputada Laura Irais Ballesteros Mancilla de MC, comentó que su Grupo Parlamentario “ve con buenos ojos los dos nombramientos y estamos a favor de su ratificación, pero no daremos un cheque en blanco, sino un voto de confianza con expectativas, sobre todo ante los bajos pronósticos de crecimiento económico”. Respecto de la UIF, expuso que habrá que cerrar la puerta al dinero sucio y desmantelar la corrupción con independencia política.

Del PRI, el diputado Rubén Moreira Valdez anticipó el voto a favor de los nombramientos y planteó a que desde el Legislativo se impulsen mejores leyes para acompañar las tareas de estas dos áreas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “En el caso de la UIF vemos un cambio de estrategia y reconocemos el currículum de Omar Reyes”.

El diputado del PT, Reginaldo Sandoval Flores, destacó la propuesta de María del Carmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda; por otro lado, reconoció que Omar Reyes Colmenares vaya a la UIF, a quien preguntó qué estrategia prevé para atender el tema de activos virtuales.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín, del PVEM, pidió saber qué podría salir mal en cuanto a la planeación y manejo de la deuda y qué hacer para que no se salga de control. Además, se refirió a los gobiernos que hacen dinero con particulares, por lo que preguntó que tratamiento dará la UIF a esas denuncias y al dinero del crimen organizado que pudiera saltar en las inversiones de los estados.

Por el PAN, el senador Miguel Márquez Márquez reconoció el perfil de quien encabezará la UIF, sobre todo porque es una instancia clave para combatir el lavado de dinero y los recursos ilícitos, por lo que anunció el voto a favor de su bancada. En cuanto a la subsecretaria, precisó que el voto irá en abstención, deseando ver resultados.

×