Homicidios repuntaron en México en 2024

Se rompe tendencia a la baja

INEGI
Foto: Cuartoscuro
Nacional
Share

Ciudad de México, México, 1 de agosto. Los homicidios en México registraron en 2024 un repute y se alcanzó una tasa de 25.6 por cada 100 mil habitantes, con lo que se rompió la tendencia a la baja de los últimos años, anunció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El organismo indicó en un comunicado que según cifras preliminares durante 2024 ocurrieron en el país 33 mil 241homicidios. El 71.8% de los asesinatos fueron provocados por arma de fuego, mientras que 9,3% fueron ocasionados por armas u objetos punzocortantes.

La tasa de homicidios cerró 2024 en 25.6 por cada 100 mil habitantes, rebasando la tasa reportada en 2023 que fue de 24.9 por cada 100 mil habitantes, indicó el INEGI.

Durante el 2022 en el país hubo 32 mil 223 asesinatos, lo que constituyó una baja de 9.7% en comparación con las cifras 2021.

En esa oportunidad, el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) atribuyó el descenso en los homicidios a la política de seguridad de “abrazos, no balazos” que impuso desde el inicio de su sexenio para evitar la confrontación abierta con los cárteles de la droga, pero especialistas criticaron la estrategia asegurando que favoreció la expansión de los poderosos carteles mexicanos que Washington designó en febrero como “organizaciones terroristas”.

Desde que asumió el gobierno en octubre pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió las políticas de su antecesor y padre político, pero adoptó algunos cambios que incluyeron el reforzamiento de las labores de investigación e inteligencia policial impulsadas por su secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quien también la acompañó cuando ella estuvo en la alcaldía de la Ciudad de México.

Sheinbaum celebró el mes pasado el descenso de 24.5% que reportaron los homicidios en junio en comparación con septiembre del 2024. Según las autoridades federales para junio se reportaron 65.6 asesinatos al día.

×