El Comité Olímpico Mexicano (COM) anunció el desarrollo e implementación de un protocolo integral que garantizará un deporte seguro en todas sus instalaciones y eventos en los que participen las delegaciones mexicanas.
Esta iniciativa forma parte de las acciones conmemorativas del Día Internacional de la Mujer y tiene como objetivo empoderar a las mujeres, situándolas en un lugar cada vez más competitivo frente a los hombres en el ámbito deportivo. Además, se complementará con la creación de un manual de prácticas de deporte seguro, cuyo fin es fomentar un entorno más seguro y saludable para todas y todos los atletas.
La Presidenta del Comité Olímpico Mexicano, María José Alcalá, comentó que esta iniciativa se realizará en colaboración con Angélica Larios, psicóloga de la UNAM y exesgrimista olímpica, y se reforzará con capacitación a través de la certificación en educación olímpica impartida por el COM para fortalecer a las mujeres en el deporte y brindar las herramientas para la salud mental y deporte seguro.
"Con estas nuevas medidas, buscamos empoderar a las mujeres en el deporte, brindándoles las mismas oportunidades y condiciones de seguridad que a sus compañeros varones. La adopción de un protocolo integral no solamente protegerá a las deportistas, sino que contribuirá a crear un entorno más equitativo y competitivo para todas las y los atletas, reafirmando el compromiso del deporte mexicano con la igualdad y el bienestar", afirmó María José Alcalá.
El anuncio se realizó durante el evento denominado “Somos Excepcionales”, para conmemorar y reconocer a mujeres que transforman a México y al deporte, quienes han dejado huella en el país y que con su entrega y pasión son fuente de inspiración para las nuevas generaciones.
Como parte del evento se realizó un panel en el que participaron María del Rosario Espinoza, Alejandra Orozco y Samantha Desciderio, quienes compartieron su visión y experiencias tanto de su ámbito deportivo y personal, así como los retos a los que se han tenido que enfrentar durante toda su carrera y sus nuevos objetivos. También se contó con la participación de la comunicadora Paola Rojas, quien destacó la labor de las mujeres en diversos ámbitos y reflexionó junto con las asistentes sobre el papel de la mujer en la sociedad mexicana y cómo han logrado destacar hasta convertirse muchas de ellas en excepcionales.
La Presidenta del Comité Olímpico Mexicano recordó que a lo largo de la historia las atletas mexicanas han obtenido 21 medallas olímpicas, de las cuales dos han sido de oro y las únicas en el deporte nacional. La primera fue en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 con Soraya Jiménez en levantamiento de pesas y la otra con María del Rosario Espinoza en taekwondo. en Beijing 2008.
Implementará el Comité Olímpico Mexicano Protocolo para garantizar el Deporte Seguro
El anuncio se realizó durante el evento denominado “Somos Excepcionales”, para conmemorar y reconocer a mujeres que transforman a México

