En el marco de la gira de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo por el estado de Sinaloa se realizó la inauguración de cuatro quirófanos y el Área de Quemados en el Hospital Pediátrico IMSS Bienestar de Sinaloa. Asimismo, el director general de esta institución, Alejandro Svarch Pérez, junto con la Mandataria Federal, llevaron a cabo una reunión de trabajo para supervisar los avances de la federalización de los servicios de salud en la entidad.
Durante su participación en el evento protocolario de inauguración, la presidenta informó que hoy, en el Hospital Pediátrico IMSS Bienestar de Sinaloa, se inaugura la unidad especial para niñas y niños quemados y cuatro quirófanos especializados, los cuales tienen la última tecnología, el último equipo, pero sobre todo, tienen a las mejores médicos, así como personal de enfermería.
“Vamos a dedicar recursos para mejorar todos los quirófanos y todos los equipos que se necesitan. Vamos a seguir atendiendo en todos lados”, expresó la mandataria.
Junto con el gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya y el secretario de salud, David Kershenobich Stalnikowitz, el titular del IMSS Bienestar señaló que el Hospital Pediátrico de Sinaloa fue sustituido en 2021 y hoy representa una de las unidades de tercer nivel más importantes del país. Agregó que esta unidad se consolida como el primer hospital público del estado en atención pediátrica de alta especialidad “que no excluye, no cobra y no discrimina”.
Svarch Pérez informó que esta unidad tuvo una inversión superior a los 500 millones de pesos y cuenta con 170 camas y más de 40 consultorios. Así como cuatro nuevos quirófanos que operan al 100 por ciento con equipamiento de última tecnología especializada en atención pediátrica.
Destacó que con la inauguración de los quirófanos y de la sala de atención para niñas y niños con quemaduras, se cumple ese derecho el derecho a la salud de la manera más concreta posible.
Asimismo, Svarch Pérez anunció que la presidenta autorizó una inversión histórica de 180 mdp para poner en funcionamiento al cien por ciento los 54 quirófanos del estado, mediante la adquisición del equipamiento, el fortalecimiento de su infraestructura y la contratación de los equipos quirúrgicos necesarios. También, se trabajará en la sustitución total del Hospital General IMSS Bienestar de Guamúchil, con una inversión superior a 450 mdp, y se ampliará la capacidad del Hospital Psiquiátrico del estado con al menos 25 camas adicionales.
Además, el titular del IMSS Bienestar informó que en lo que va de 2025, se han otorgado más de 500 mil consultas médicas, lo que equivale a la atención gratuita de más de tres mil personas diariamente. Asimismo, se han realizado más de 12 mil cirugías, lo que representa un avance del 40 por ciento respecto a la meta establecida para este año.
“En Sinaloa, más de un millón de personas no cuentan con seguridad social. Para ellas, el IMSS Bienestar no es un nombre: es una médica que las recibe, una enfermera que las cuida, un tratamiento que no cuesta, un alivio que llega a tiempo”, expresó Svarch Pérez.
Desde la adhesión del estado al IMSS Bienestar, esta institución ha realizado una inversión histórica superior a los 5 mil millones de pesos, para garantizar el derecho a la salud de las personas que más lo necesitan en esta entidad. Esta inversión ha permitido fortalecer la infraestructura, adquirir equipamiento médico de última generación y asegurar el personal de salud necesario para brindar una atención oportuna y de calidad.
El Hospital Pediátrico IMSS Bienestar de Sinaloa ofrece una cartera de servicios que incluye cirugía pediátrica, cardiología intervencionista, cirugía cardiotorácica, genética médica, endocrinología pediátrica, atención a pacientes quemados, inmunología clínica, entre otras.
Además, opera con una plantilla de mil 055 trabajadores y trabajadores de la salud, y es referente de 22 hospitales y 20 municipios del estado, así como de pacientes pediátricos de los estados de Chihuahua, Durango, Nayarit y Sonora.