El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, presentó los avances en la conformación de los Comités de Salud para el Bienestar del programa La Clínica es Nuestra, así como los resultados de la gira presidencial de supervisión por las entidades que se han incorporado al IMSS Bienestar.
En relación con el programa de La Clínica es Nuestra, Svarch Pérez informó que desde mediados de junio se han llevado a cabo las asambleas comunitarias en todas las clínicas de primer nivel del IMSS Bienestar, lo que permitió la conformación de 3 mil 961 Comités de Salud para el Bienestar (COSABI’s) lo que representa un avance del 45 por ciento en dos semanas.
El titular de esta institución expresó que “La Clínica es Nuestra, es un programa que se ha convertido en hito de transformación en el IMSS Bienestar ya que es un mecanismo de participación social en salud donde las propias comunidades en torno a los centros de salud participan en la decisión, planeación y gestión de los recursos.”
Asimismo, anunció que 100 Centros de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) y 259 Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) también se han incorporado al programa, fortaleciendo así su alcance y operatividad en todo el país. Svarch Pérez destacó que la meta es integrar un COSABI por cada uno de los 8 mil 638 centros de salud del país.
Para lograrlo, se proyecta la participación de más de 42 mil 400 personas en los comités y de 25 mil 480 personas en los Comités de Contraloría Social, quienes contribuirán a garantizar la transparencia en el uso de los recursos y la mejora de los servicios.
Al informar sobre los recorridos de evaluación que está encabezando la presidenta de México para la consolidación del IMSS Bienestar en los estados adheridos, el titular del IMSS Bienestar mencionó que se han visitado 11 de las 24 entidades: Puebla, Estado de México, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Nayarit, Michoacán y Colima. En su última gira, el pasado viernes visitaron el estado de Nayarit, donde supervisaron la obra del nuevo Hospital de Alta Especialidad IMSS Bienestar. El sábado, en Michoacán, la presidenta encabezó la supervisión de obra del Hospital Comunitario de Maruata, el cual comenzará a atender el próximo 15 de agosto.
Finalmente, el domingo se trasladaron a Colima, donde presentaron el proyecto de rehabilitación de cuatro hospitales y la compra de dos tomógrafos. “Esta gira representa la apuesta de nuestra presidenta por consolidar un sistema de salud público, gratuito, digno y que garantice que la salud sea un derecho y no un privilegio,” agregó Alejandro Svarch.
El titular del IMSS Bienestar agregó que entre los objetivos nacionales para el fortalecimiento del sistema de salud pública, en cada hospital, región médica y entidad federativa adherida al modelo, se proyectaron metas específicas que cumplir durante 2025, que contempla la realización de: 50 millones de consultas generales, cinco millones de consultas de especialidad y un millón de cirugías, lo que representa un número histórico en la atención médica de las personas que más lo necesitan.