El programa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México incluye 28 acciones de obras que representan una inversión de 12 mil 438 millones de pesos para los próximos 3 años en 10 municipios, lo que beneficiará a 5 millones de derechohabientes, informó el director general, Zoé Robledo.
Durante la conferencia de prensa que encabezó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el Palacio Nacional, Zoé Robledo detalló que se trata de cuatro hospitales: el General de Zona de Chimalhuacán y el de Nezahualcóyotl, ambos de 194 camas, así como dos rescatados del abandono en que estaban con el Seguro Popular, el Oncológico Pediátrico de Ecatepec y el General de Chicoloapan de 20 camas.
Informe que también incluye seis Unidades de Medicina Familiar (UMF): la de Cerro Gordo en Ecatepec que será inaugurada este mes, con 51 consultorios y cinco nuevas UMF Plus en Ixtapaluca, Valle de Chalco, Tlalnepantla, Chalco y en Texcoco, que cuentan con servicios como admisión médica continua, auxiliares de diagnóstico, laboratorio y Rayos X.
Zoé Robledo detalló que este Plan Integral contempla la inversión de mil 752 millones de pesos para la creación de 10 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) y nuevas salas de hemodiálisis en los municipios de Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco, para mejorar la atención a pacientes con enfermedades renales.
En este sentido, el titular del IMSS anunció la puesta en marcha de un programa especial de conservación y equipamiento en 10 hospitales de la región, con el fin de modernizar y mejorar la calidad de los servicios médicos, con una inversión de 436 millones de pesos.
Este plan refleja el compromiso del IMSS y del gobierno para brindar atención de calidad, cercana y oportuna a las comunidades del oriente del Estado de México, garantizando el derecho a la salud de toda la población.