Ciudad de México, 30 de octubre de 2025.- Con el avistamiento de una hembra marcada con los registros metálicos 1cf-481 y PIT AVID*073*772*839, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) anunció el inicio de la temporada de anidación 2025-2026 de la tortuga laúd (Dermochelys coriacea) en el Santuario Playa Cahuitán, en la costa de Oaxaca.
De acuerdo con la Conanp, la ejemplar registrada presentó medidas de longitud curvo caparazón (LCC) de 136 centímetros y ancho curvo caparazón (ACC) de 101.1 centímetros. Durante el avistamiento se reubicaron 64 huevos al vivero de incubación para su resguardo.
En el santuario, ubicado en el municipio de Santiago Tapextla, se realizan recorridos nocturnos para el monitoreo y marcaje de hembras, además de la reubicación de nidos. Las labores se desarrollan con apoyo de brigadas comunitarias de vigilancia y monitoreo del programa PROREST 2025, que también promueven el manejo adecuado de residuos sólidos en comunidades cercanas como Llano Grande, La Culebra y Cahuitán.
La dependencia federal informó que desde agosto comenzó la temporada de anidación de la tortuga golfina (Lepidochelys olivacea), en la cual se han protegido 302 nidos con la participación de la brigada comunitaria de La Culebra. Asimismo, se registran anidaciones aisladas de la tortuga prieta (Chelonia mydas), con dos nidos y 66 huevos reubicados hasta el momento.
El Santuario Playa Cahuitán fue decretado oficialmente el 8 de enero de 2024 como área natural protegida bajo la categoría de Santuario, con una extensión de 261 hectáreas. Se localiza entre los municipios de Santiago Tapextla, Santo Domingo Armenta y Santiago Pinotepa Nacional.
Descubierto en 1996 mediante un censo aéreo del Pacífico mexicano, el sitio cuenta con una franja de playa de 35 kilómetros, de los cuales 12 son reconocidos a nivel nacional e internacional como zona prioritaria para la anidación de tortugas marinas.
El personal del área exhortó a la población y visitantes a evitar el consumo o la compra de carne, huevos o productos derivados de tortugas marinas, e invitó a sumarse a los esfuerzos de conservación de estas especies en peligro

