Invalida Suprema Corte traslado de la Guardia Nacional a la Sedena

Mayoría de ministros lo consideró violatorio del artículo 21 de la Constitución

Corte Guardia NAcional1.jpg
Foto: Suprema Corte
Nacional
Share

Ciudad de México, Abril 18.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló la transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), por violar el artículo 21 de la Constitución.

Al continuar la discusión de la acción de inconstitucionalidad promovida por senadores de oposición contra el traslado operativo y administrativo de la corporación policial a los militares, aprobada por la mayoría de Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, ocho ministros votaron en contra de esa reforma con lo que alcanzaron la mayoría calificada para echar atrás esa determinación.

Los ministros Arturos Zaldívar, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa emitieron su voto a favor de que la Guardia Nacional estuviera bajo control de la Sedena.

La mayoría de los ministros coincidieron en que el marco normativo para realizar el traslado de la corporación desfiguró el carácter civil que deben tener las instituciones de seguridad pública, como lo establece el artículo 21 de la carta magna.

El ministro Alberto Pérez Dayán expuso que las instituciones de seguridad pública, incluida la Guardia Nacional, serán de carácter civil, por lo que las iniciativas, los trabajos preparatorios , los dictámenes de la comisión, la discusión del Poder Reformador de 2019 “no me dejan a lugar a duda que en la interpretación de estos textos, su vocación es absolutamente clara, discutible, que desde su comienzo hasta su conclusión de manera que lectura no me permite llegar a que se trata de gustos, sino que es el orden jurídico mismo”.

Por su parte el ministro Javier Laynez Potisek estimó que las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública, correspondían un “fraude a la Constitución”.

×